Acabamos esta serie de artículos en los que recopilamos verbos que empiezan con cada letra del alfabeto con las últimas 4 consonantes: w, x, y, z. La razón por la que decidí colocarlas en un mismo artículo y no por separado como las otras letras (excepto por la k y la q) es debido a que no existen muchos verbos con w, verbos con x, verbos que empiecen con y o verbos que empiecen con z en el idioma español, lo que haría un artículo para cada una demasiado corto. Por tanto, los he agrupado aquí para tu comodidad y curiosidad.
Ya como es costumbre, hay que añadir que cada uno de los verbos mostrados en este artículo cuentan con su propia definición en el diccionario de la RAE. Seguramente ya conoces la gran mayoría de verbos con z que te mostraremos, pero en caso de que no o simplemente quieras asegurarte puedes hacer clic aquí para ir al diccionario de la Real Academia Española y consultar el significado de cada uno de ellos.
Tampoco hay que olvidarse de comentar que solamente hemos tomado en consideración aquellos verbos con w en español y verbos con x en español que cuentan con su propia definición en el diccionario de la RAE y hemos dejado por fuera aquellos que forman parte del lenguaje coloquial de alguna región o país. Ahora sí, sin más que añadir ¡empecemos!
Verbos con la letra «w»
Si te decimos que pienses en algún verbo con la letra w seguramente pases un buen rato pensando en uno para finalmente darte cuenta que no hay ningún ejemplo… eso sí, si hablamos de verbos aceptados por la RAE. Sin embargo, si consideramos el uso coloquial y la influencia del inglés en el español, nos encontramos con acciones con w como «whatsappear«, que aunque no está reconocido por la RAE, es ampliamente reconocido en la comunicación casual.
Además de «whatsappear«, es posible que en el uso cotidiano se utilicen otras acciones con w en español, especialmente derivadas de marcas o tecnologías extranjeras. Sin embargo, es importante recordar que estos no son considerados verbos con la w formales en la lengua española.
Verbos con la letra «x»
Continuando con letras extrañas con las que podría comenzar un verbo nos encontramos con la «x», pero a diferencia de la anterior, sí que existen verbos con x y z. Aunque solamente sean dos: xerocopiar y xerografiar. Estos verbos, aunque no tan comunes como otros, son ejemplos válidos de verbos con x que están aceptados por la RAE.
Verbos con la letra «y»
Como penúltima letra del abecedario tenemos la letra «y». Aquí encontramos 10 verbos con la letra y, una cantidad mayor en comparación con los que tenemos con la letra «x». Verbos como yacer, yermar, yodar, yodurar, yugular y yuxtaponer son ejemplos claros de verbos que empiezan con y, aunque su uso sea menos frecuente en el habla cotidiana.
Verbos con la letra «z»
Finalmente llegamos al final de esta lista con verbos que empiezan con la letra «z». Seguramente te resulte muy difícil pensar en un verbos con la letra w, aunque curiosamente existen muchos más verbos de lo que posiblemente tengas en mente, aunque eso sí, muy rebuscados y a lo mejor nunca habías escuchado la gran mayoría de estos.
- Zabordar
- Zabuquear
- Zacear
- Zafar
- Zaherir
- Zahondar
- Zalear
- Zallar
- Zamarrear
- Zambucar
- Zambullir
- Zaminar
- Zampar
- Zampear
- Zancadillear
- Zancajear
- Zanganear
- Zangarrear
- Zangolotear
- Zanjar
- Zanquear
- Zapar
- Zaparrastrar
- Zapatear
- Zapear
- Zaquear
- Zaracear
- Zaragatear
- Zarandar
- Zarcear
- Zarpar
- Zascandilear
- Zigzaguear
- Zollipar
- Zonificar
- Zorrear
- Zozobrar
- Zumbar
- Zunchar
- Zurcir
- Zurear
- Zurrar
- Zurriagar
- Zurriar
- Zurrir
- Zuñir
Explorando los escasos pero interesantes verbos con «w»
A pesar de que en español formal, el verbo con w español es prácticamente inexistente, en la comunicación diaria, sobre todo en internet y redes sociales, se pueden encontrar verbos con w español adaptados del inglés como «waitear» (esperar) o «windear» (ventear), aunque estos no son reconocidos oficialmente por la RAE.
Verbos con «x»: un vistazo a las raridades del idioma
A pesar de su rareza, los verbos con la letra w y verbos con x pueden aparecer en textos técnicos o específicos. Por ejemplo, «xilografíar», relacionado con la técnica de grabado en madera, es un verbo técnico que inicia con «x», aunque no sea de uso común.