Turquía o Türkiye ¿Qué dice la RAE al respecto?

El cambio de nombre de países es más común de lo que se piensa, pero eso sí, no suele hacerse mucho eco porque son países muy ajenos a nuestra cultura los que cambian de nombre y usualmente no se habla mucho al respecto. Sin embargo, a mediados del año pasado (2022) Turquía dio mucho de qué hablar al mencionar el cambio de nombre a Türkiye. Posiblemente hayas escuchado algo cuando se dio la noticia, pero en caso contrario aquí te contamos el por qué y qué es lo que dice la RAE al respecto.

¿Por qué cambiaron el nombre del país?

La razón por la cual este país euroasiático cambió de nombre es porque en el idioma inglés se le llama «Turkey», pero a la vez esta misma palabra significa pavo y ha sido así por mucho tiempo. No obstante, a su población no le gusta que los comparen con un ave, y es entendible. Es por ello que su presidente Recep Tayyip Erdoğan presenta una petición formal a la ONU para cambiar su nombre a Türkiye y la organización la aceptó.

Pero el significado de turkey en inglés no es solamente pavo, sino que también, según el diccionario de Cambridge, se utiliza como un adjetivo despectivo para hacer referencia a «algo que falla de una forma muy mala» o a «una persona estúpida o boba». Aunque cabe destacar que el uso más extendido es el de pavo, esa ave que se utiliza para hacer un banquete en día de acción de gracias.

Cuando se le preguntó al mandatario sobre el cambio de nombre en una ocasión, él respondió «Türkiye es la mejor representación y expresión de la cultura, la civilización y los valores del pueblo turco».

seguir leyendo:  Diferencia entre incapacidad y discapacidad

¿Cómo funciona en la práctica?

Si bien Turquía, o más bien Türkiye, ha hecho lo que tienen al alcance para tratar de cambiar el nombre a nivel internacional, lo cierto es que en el día a día la población anglosajona de a pie prefiere seguir usando Turkey para referirse a este país. La razón es que este término ya está muy arraigado dentro del lenguaje y es muy complicado de cambiar de un día para otro. Aunque en este caso ya hayan pasado más de 6 meses desde el cambio de nombre en la ONU muchos siguen llamándole como lo han hecho por muchos años.

Y es que es muy difícil cambiar el nombre de un país en la mente colectiva de la sociedad, sino veamos el caso de Países Bajos, país que muchos conocen como Holanda, a pesar de que este no sea su nombre.

También te podría interesar: Holanda o Países Bajos ¿Cómo se llama el país?

¿Qué es lo que dice la RAE?

Si bien los turcos tratan de que a su país se le reconozca por el nombre de Türkiye a nivel internacional, lo cierto es que este cambio de momento está más enfocado en el habla inglesa. No se ha hecho mucho eco de si este cambio también se hará vigente, o si ya lo es, en el habla hispana, pero la RAE se ha pronunciado al respecto diciendo lo siguiente cuando un usuario de Twitter les consultó:

«Cuando existe una forma vigente en español y el cambio no es un verdadero cambio de denominación, sino una reivindicación de la forma local, lo indicado es seguir empleando la forma tradicional, en este caso, «Turquía».»

seguir leyendo:  Quilo o Kilo ¿Cómo se escribe correctamente?

El tweet en cuestión:

Entonces, lo que menciona la RAE es que, al menos de momento, podemos seguir refiriéndonos a este país euroasiático con el nombre de Turquía, la cual ha sido la forma tradicional por un largo tiempo.

También te podría interesar: Diferencia entre Reino Unido, Inglaterra y Gran Bretaña.
Compartir no cuesta nada...