«Te echo de menos» o «Te hecho de menos»

Son varias las palabras en español que al añadir una ‘h’ cambian su significado, un ejemplo muy claro es el que hecho y echo. Como bien sabes, la consonante h en español es muda, lo que hace que muchas veces cause confusión de si una palabra o frase debe llevarla o no.

En el caso de hecho y echo ambas palabras existen en el español, pero solamente una es la correcta en la frase que nos reúne en esta ocasión ¿Se escribe «echar de menos» o «hechar de menos»?

Esta frase siempre debe escribirse sin ‘h’, tanto para el infinitivo como para sus conjugaciones: echar de menos, te echo de menos, me echas de menos, te echa de menos. De igual modo para la frase «echar en falta».

«Echar de menos» es ese sentimiento que tienes cuando extrañas algo o a alguien. «Te echo de menos» significa «te extraño», por lo que echar de menos y extrañar son sinónimos, así como también ‘echar en falta‘ y ‘añorar‘.

«Hechar de menos» está incorrecto

Escribir «hechar de menos» es una forma errónea de escribir esta frase y en ninguna circunstancia es aceptada, de igual modo para todas las conjugaciones de este verbo.

Este es un error muy común que muchos hispanohablantes y estudiantes del idioma cometen y este se debe a la misma confusión que existe entre hecho y echo.

echar o hechar de menos

Hecho es el participio del verbo hacer, mientras que echo es el presente indicativo del verbo echar. Si quieres saber más acerca de sus diferencias te recomiendo leer: Hecho o Echo ¿Cómo se escribe correctamente?

seguir leyendo:  Ahí o Allí: Diferencias, usos y ejemplos

A continuación te dejo una tabla con todas las formas correctas e incorrectas de escribir esta frase:

CORRECTAINCORRECTA
ECHAR DE MENOSHECHAR DE MENOS
TE ECHO DE MENOSTE HECHO DE MENOS
(TÚ) ME ECHAS DE MENOS(TÚ) ME HECHAS DE MENOS
(ÉL/ELLA) ME ECHA DE MENOS(ÉL/ELLA) ME HECHA DE MENOS
(USTEDES) ME ECHAN DE MENOS(USTEDES) ME HECHAN DE MENOS
(NOSOTROS) TE ECHAMOS DE MENOS(NOSOTROS) TE HECHAMOS DE MENOS
(ELLOS) TE ECHAN DE MENOS(ELLOS) TE HECHAN DE MENOS

«Echar en falta» también se escribe sin ‘h’ en todas sus conjugaciones y es un sinónimo de «Echar de menos».

Oraciones con «Echar de menos»

  1. Vas a echarme de menos cuando me haya ido.
  2. ¿Quién te dijo que te echaría de menos?
  3. Seguramente mi hermana me eche de menos cuando esté en Madrid.
  4. Echo mucho de menos mi país natal.
  5. Echo de menos el despertar con ella a mi lado.

Espero que te haya sido de utilidad, si es así me ayudaría mucho que lo compartas. Si quieres seguir resolviendo más dudas lingüísticas te dejo algunos artículos que podrían interesarte:

Compartir no cuesta nada...