En esta ocasión estaremos viendo las palabras simples y compuestas, como se identifican y ejemplos de cada una.
Veintiuno o Veinte y Uno ¿Cómo se escribe 21?
Una duda común para quien estudia español es cómo debe escribirse el número 21: ¿Es veintiuno o veinte y uno? Aquí lo aclaramos.
¿La o debe tildarse cuando va colocada entre números?
Antes se recomendaba tildar la ‘o’ cuando se colocaba entre dos cifras para no confundirse con el 0 ¿Aún es correcto hacerlo?
Reglas de redacción de los prefijos | ¿Junto, separado o con guión?
Los prefijos deben escribirse siempre junto a la palabra que acompañan. No obstante, hay algunas excepciones a esta regla. Entérate de cuáles son.
Prefijos y sufijos: definición y ejemplos
Lo que diferencia a uno del otro es que el prefijo va colocado al inicio de la palabra a la que acompaña, mientras que el sufijo se coloca al final de esta.
Siglas y Acrónimos: Definición, ejemplos y diferencias
Tanto las siglas como los acrónimos tienen un mismo fin, y es que las siglas, así como los acrónimos, buscan abreviar una denominación más compleja. Sin embargo, a pesar de que comparten una misma finalidad, lo cierto es que también existen factores que las diferencian entre sí. Si no existieran
Cuándo usar ‘u’ en vez de ‘o’ y ‘e’ en vez de ‘y’
Tanto ‘o’ como ‘y’ son conjunciones, del mismo modo que ‘u’ y ‘e’. En el caso de ‘o’ y ‘u’ son conjunciones disyuntivas, mientras que ‘y’ ‘e’ son conjunciones copulativas. Seguramente hayas visto que en ocasiones se utiliza ‘u’ en lugar de ‘o’, incluso el uso de ‘e’ en lugar
Nombres Propios e Impropios (Definición y ejemplos)
Es muy importante determinar cuáles son los nombres propios y los nombres impropios (o comunes) para hacer un buen uso gramatical del lenguaje. En este artículo veremos la definición de cada uno de estos, de qué modo diferenciamos uno del otro y ejemplos para cada uno, ¡comencemos! Nombres Propios Los
De el o Del: Diferencias, usos y ejemplos
El saber cuándo debemos usar «de el» (separado) y «del» (junto) es muy sencillo, pero muchas personas suelen confundirse entre estos términos; tanto así que fácilmente podemos catalogarlo como uno de los errores gramaticales más comunes cometidos por muchos hispanohablantes. Si quieres saber cuándo se debe utilizar cada uno y
Acentuación de las palabras monosílabas
La acentuación de los monosílabos es un tema gramatical del que muchos hispanohablantes tienen dudas, existen muchos ejemplos que nos hacen preguntarnos ¿cuándo se acentúan estos? ejemplo como fe o fé, dio o dió, fue o fué, te o té, el o él, tu o tú, entre muchos otros. En