Independientemente de si trabajas con muchos números o no, seguramente te ha surgido la duda de si para separar decimales de números enteros se usa un punto o una coma. A menudo solemos ver el uso de ambos. Por ejemplo si queremos decir que algo cuesta 10 dólares y 30 centavos, ¿debemos poner $10.30 o $10,30?
Resulta que ambos son igual de aceptados, por lo que podríamos poner $10.30 o $10,30. Aunque también es importante mencionar un par de aspectos. El uso del punto para separar decimales lo tomamos del sistema numérico anglosajón y en mayormente usado en los países entre México y Panamá (incluyendo el Caribe). Por otro lado, en América del Sur y en España se prefiere el uso de coma para separar los decimales, según la costumbre franco-alemana.
Si bien la Ortografía de la lengua española, de las Academias de la Lengua, recomienda que «con el fin de promover un proceso tendente hacia la unificación, se recomienda el uso del punto como signo separador de decimales», dicha organización también aclara que la coma es igual de válida. Esto quiere decir que se puede usar tanto el punto como la coma para separar números decimales de números enteros.
También cabe destacar que en números de más de 4 cifras lo más recomendable es dejar un espacio cada tres números, ejemplo: Rusia, el país más grande del mundo, tiene una extensión territorial de 17 125 191 km². No se recomienda escribir punto (17.125.191 km²) ni coma (17,125,191 km²).
También te podría interesar: Mil millones o un billón ¿Cuál es la diferencia? |