Rallar o Rayar: Diferencias, usos y ejemplos

En el idioma español podemos encontrar una gran cantidad de palabras cuya pronunciación es la misma (o muy semejante), pero que su escritura y su significado son distintos; a este conjunto de palabras se les conoce como palabras homófonas. Tal es el caso de rallar y rayar, debido a que el sonido de la ‘y’ y la ‘ll’ es el mismo y por ello es que puede causarnos confusión. En este artículo vamos a ver más a detalle sus diferencias y notaremos que distinguir entre estas dos palabras no es tan difícil como parece.

Primero que nada hay que mencionar que ambas palabras existen en el idioma español, por lo que ambas están escritas correctamente. Entonces, ¿Cuál es la diferencia entre rallar y rayar? Pues muy sencillo, rallar es la acción de desmenuzar o raspar algo utilizando un rallador. Por otro lado, rayar puede tener más significados, pero el más común es el de hacer rayas (o líneas) sobre una superficie. A continuación lo veremos más a detalle y te mostraremos unas oraciones de ejemplo para que quede lo más claro posible.

¿Cuándo debo usar «rallar»?

Identificar el cuándo podemos utilizar este verbo es muy sencillo, y es que solamente tenemos que tener en cuenta que este implica el uso de un rallador o un utensilio similar para desmenuzar o raspar algo.

Ejemplos de oraciones con «rallar»:

  1. Tienes que lavar las verduras antes de rallarlas.
  2. Ralla la cáscara del limón para añadirla al pie de limón.
  3. Mientras yo voy por lo que hace falta, tú ralla el queso.
  4. Creo que se ve mejor la zanahoria rallada que en trozos.
  5. Los panes tienen que estar lo más duro posible para rallarlos.
seguir leyendo:  Palabras monosílabas, bisílabas, trisílabas y polisílabas
También te podría interesar: Hecho o echo ¿Cómo se escribe correctamente?

¿Cuándo debo usar «rayar»?

A comparación de su homófono, la palabra «rayar» tiene muchos más significados. Si bien algunos de los más comunes es el de hacer rayas sobre una superficie o estropear algo con rayas, también lo podemos utilizar con el significado de tachar o subrayar algo en un texto escrito, de amanecer, de asemejarse o igualarse una cosa con otra o que una cosa confine con otra. Si quieres ver todas las definiciones de este verbo puedes hacerlo en el diccionario de la RAE haciendo clic aquí.

Ejemplos de oraciones con «rayar»:

  1. Alguien me ha rayado el auto mientras estaba en la tienda.
  2. Voy a rayar lo más destacable de todo el texto para hacer un resumen.
  3. En esta época del año la luz del día ya empieza a rayar en el horizonte.
  4. Su sentido del humor raya en lo absurdo.
  5. No patines dentro de la casa o vas a rayar todo el piso.

¿Mantarraya o mantarralla?

Una duda que se me vino a la mente mientras hacía este artículo y no quería pasar por alto es cómo se escribe el nombre de este animal marino, ¿es mantarraya o mantarralla? Seguro que a más de alguno le sirve saberlo.

La forma correcta de escribir el nombre de este animal es con «y» y doble «r», es decir: mantarraya. Formas incorrectas de escribir esta palabra serían mantaraya (con una sola r), mantarralla (con doble r y ll) o mantaralla (una sola r y ll); razón por las que estas formas de escribir deben ser evitadas.

También te podría interesar: Aun o aún ¿Cómo se escribe correctamente?
Compartir no cuesta nada...