En el día a día nos topamos con una gran cantidad que nos generan dudas de cómo se escriben correctamente, bien sea porque la diferencia es una tilde, un espacio o, como en este caso, por consonantes. En el artículo de hoy nos enfocaremos en cómo se escribe correctamente la palabra quilo o kilo.
Puede que en una gran cantidad de ocasiones te hayas encontrado con la grafía «kilo» tanto en artículos, noticias o redacciones de cualquier tipo, pero seguramente alguna vez te preguntaste si esta es la forma correcta de escribirlo. Seguramente si este no fuera el caso entonces no estarías leyendo este mismísimo artículo.
La grafía kilo, que a menudo es una forma corta de kilogramo, es la correcta para escribir una medida que designa la cantidad de 1000 gramos, ejemplo: «he comprado cinco kilos de alias de pollo para la fiesta». No obstante, la forma quilo también puede usarse como sinónimo de kilo, pero en la actualidad esta palabra está en desuso.
Otros significados de kilo y quilo
Muy a menudo la palabra «kilo» se utiliza como una forma corta de decir «kilogramo», expresado como kg, y que es una medida de peso usada para referirse a mil gramos. No obstante, no es la única definición que tenemos para esta palabra, pues «kilo-» también es un prefijo utilizado para designar unidades mil veces mayores, ejemplo de ello tenemos: kilogramo, kilowatt, kilovatio y kilómetro.
Por otro lado, «quilo» además de ser un sinónimo de kilo que actualmente está en desuso, también tiene otras definiciones poco comunes en la lengua hispana. Las definiciones que la RAE da para el sustantivo «quilo» son las siguientes:
- Linfa de aspecto lechoso por la gran cantidad de grasa que acarrea, y que circula por los vasos quilíferos durante la digestión.
- Sinónimo de kilo.
- Arbusto de la familia de las poligonáceas, lampiño, de ramos, flexuosos y trepadores…
- Nombre del fruto que da este mismo arbusto.
También te podría interesar: Sarpullido o Salpullido ¿Cómo se dice correctamente? |