Panamá, oficialmente República de Panamá, es un país ubicado al sureste de Centroamérica. A pesar de ser uno de los países más pequeños de todo el continente, con una extensión territorial de 75 517 km² es el cuarto país más grande de la región.
Con respecto a sus límites fronterizos, la República de Panamá limita al norte con el Mar Caribe, al sur con el Océano Pacífico, al este con Colombia y al oeste con Costa Rica.
Cabe mencionar que durante el periodo en que Panamá era parte de La Gran Colombia, las divisiones político-administrativas sufrieron varios cambios. El territorio primero era departamento, luego provincia y por último estado federal; es en este último que el territorio quedó subdividido en departamentos. En 1886 el estado federal pasó a convertirse en el Departamento de Panamá y desde entonces, hasta la fecha, las subdivisiones pasaron a ser provincias.
Capital de Panamá
La capital de todo el país, así como de la provincia de nombre homónimo, es Ciudad de Panamá, esta es a su vez la ciudad más poblada de la república.
La Ciudad de Panamá es el principal centro cultural y económico del país. Esto se ve reflejado en la intensa actividad financiera debido a los numerosos rascacielos ubicados en la ciudad, los cuales se utilizan como oficinas, hoteles de renombre internacional y demás usos. El turismo es también una gran fuente de ingresos de la ciudad, además del canal de Panamá en el que cada año pasan alrededor de 12,000 embarcaciones.
Debido al alto perfil turístico, económico y cultural de la ciudad, esta se considera como una de las más desarrolladas de toda América Latina, razón por la cuál muchos la conocen como «la nueva Miami».
Provincias y comarcas indígenas de Panamá con sus capitales
Panamá se divide administrativa y políticamente en 10 provincias, 4 comarcas indígenas con estatus de provincia y 2 comarcas indígenas, pero con estatus de corregimiento.
Provincias de Panamá
PROVINCIAS | CAPITALES |
---|---|
Bocas del Toro | Bocas del Toro |
Coclé | Penonomé |
Colón | Colón |
Chiriqui | David |
Darién | La Palma |
Herrera | Chitré |
Los Santos | Las Tablas |
Panamá | Ciudad de Panamá |
Veraguas | Santiago |
Panamá Oeste | La Chorrera |
Comarcas indígenas con estatus de provincia
COMARCA | CAPITAL |
---|---|
Emberá-Wounaan | Unión Chocó |
Guna Yala | Gaigirgordub |
Naso Tjër Di | Sieyic |
Ngäbe-Buglé | Llano Tugrí |
Comarcas indígenas con estatus de corregimiento
COMARCA | CAPITAL |
---|---|
Madugandi | Akua Yala |
Wargandi | Mortí |
Mapa de la división territorial de Panamá

Crédito del mapa [[File:División Política de Panamá.svg|thumb|División Política de Panamá]] clic aquí.
Espero que te haya gustado el artículo y si te fue de utilidad te invito a que lo compartas. De igual modo te animo a que visites el apartado de «geografía» donde encontrarás más artículos similares a este o bien puedes ver uno de los artículos que te mostramos a continuación: