Provincias y capitales de Argentina

Argentina posee una extensión territorial de 2 780 400 km², siendo así el cuarto país más grande de América, superado por Canadá, Estados Unidos y Brasil, respectivamente, y es también el octavo país más grande en el mundo. Argentina limita al Norte con Bolivia y Paraguay, al Nordeste con Brasil, al Este con Uruguay y el Mar Argentino (Océano Atlántico), al Sur y Oeste Chile.

A continuación conoceremos cuál es la capital de Argentina y un poco de ella, además veremos las provincias que componen la República Argentina, cada una con sus respectivas capitales y un mapa con las divisiones territoriales.

Capital de Argentina

La capital de Argentina es Buenos Aires (también llamada «Ciudad de Buenos Aires» o «Ciudad Autónoma de Buenos Aires»), una ciudad de alto perfil turístico y económico situada en la región sureste, sobre la orilla occidental del Río de la Plata en la provincia de Buenos Aires.

Esta metrópolis, junto con las 23 provincias, constituyen los 24 distritos o «jurisdicciones de primer orden»​ que conforman el país. La Ciudad Autónoma de Buenos Aires cuenta con sus propios poderes ejecutivo, legislativo y judicial. La Ciudad de Buenos Aires fue cedida por la provincia de Buenos Aires para que fuera la capital federal del país; pero en virtud de la Constitución Nacional es una ciudad autónoma.

Provincias y Capitales de Argentina

Un total de 23 provincias son las que componen la República Argentina. en la siguiente lista te las mostramos ordenadas alfabéticamente y cada una con su debida capital.

PROVINCIASCAPITALES
Buenos AiresLa Plata
CatamarcaSan Fernando del Valle de Catamarca
ChacoResistencia
ChubutRawson
CórdobaCórdoba
CorrientesCorrientes
Entre RíosParaná
FormosaFormosa
JujuySan Salvador de Jujuy
La PampaSanta Rosa
La RiojaLa Rioja
MendozaMendoza
MisionesPosadas
NeuquénNeuquén
Río NegroViedma
SaltaSalta
San JuanSan Juan
San LuisSan Luis
Santa CruzRío Gallegos
Santa FeSanta Fe de la Vera Cruz
Santiago del EsteroSantiago del Estero
Tierra del FuegoUshuaia
TucumánSan Miguel del Tucumán

Mapa de la división territorial de Argentina

Idioma oficial de Argentina

Como ya muchos saben, Argentina forma parte de los países que tienen el español como lengua oficial. No obstante, este tiene una gran peculiaridad y es que cuentan con un léxico modificado del español, con esto nos referimos al uso del voseo. «Vos» es un pronombre de uso popular entre algunos de los países de América Latina, Argentina es uno de ellos y posiblemente el país más conocido que emplea su uso.

seguir leyendo:  Países y regiones donde se habla portugués

Si quieres seguir aprendiendo sobre geografía te recomendamos visitar nuestro apartado «Geografía» donde puedes ver más artículos relacionados a este.

Por otro lado, si tienes dudas ortográficas con respecto al español, ya sea por el uso de algunos signos, cómo se escribe correctamente una palabra, gramática o si quieres aprender español, da un vistazo a nuestro apartado de «Gramática en Español» donde tratamos temas relacionados a la gramática en español.

Compartir no cuesta nada...