Palabras simples y compuestas – Definición y ejemplos

Identificar las palabras en simples y compuestas es muy sencillo y podrás comprobarlo en este artículo, pues en esta ocasión estaremos viendo las palabras simples y compuestas, como se identifican y ejemplos de cada una.

Primeramente debemos tener en cuenta que una palabra se conforma por lexemas (o raíz) y morfemas.

Un lexema es la parte de la palabra que permanece invariable, es decir que no cambia; mientras que los morfemas son los prefijos y sufijos que se le añaden a la raíz para crear palabras derivadas. Ejemplo: Flor (lexema), florista (es una palabra derivada donde ‘flor‘ es el lexema e ‘ista‘ es el morfema).

Palabras simples

Las palabras simples son aquellas palabras que se componen por un solo lexema o un lexema y sufijos flexivos. Estas pueden ser: sustantivos, adjetivos, verbos o adverbios.

Ejemplos de palabras simples

Carro
(Sustantivo)
Casa
(Sustantivo)
Corrieron
(Verbo)
Enorme
(Adjetivo)
Jamás
(Adverbio)
Allá
(Adverbio)
Pared
(Sustantivo)
Cajas
(Sustantivo)
Recorrer
(Verbo)
Salté
(Verbo)
Pronto
(Adverbio)
Nunca
(Adverbio)
Rápido
(Adjetivo)
Tampoco
(Adverbio)
Teléfono
(Sustantivo)
Hoy
(Adverbio)
Camarón
(Sustantivo)
Marisol
(Sustantivo)
Alto
(Adjetivo)
Comeré
(Verbo)

Palabras compuestas

Las palabras compuestas son aquellas que están compuestas por dos raíces, lo que quiere decir que son el resultado al unir dos palabras simples para crear una sola palabra.

Estas palabras pueden formarse de las siguiente maneras:

  • Sustantivo + Sustantivo
  • Verbo + Sustantivo
  • Verbo + Verbo
  • Pronombre + Verbo
  • Sustantivo + Adjetivo
  • Adjetivo + Adjetivo
  • Sustantivo + Verbo

Ejemplos de palabras compuestas

Soldado
(Sustantivo + Sustantivo)
Abrelatas
(Verbo + Sustantivo)
Vaivén
(Verbo + Verbo)
Dondequiera
(Pronombre + Verbo)
Cabizbajo
(Sustantivo + Adjetivo)
Agridulce
(Adjetivo + Adjetivo)
Hispanohablante
(Sustantivo + Verbo)
Girasol
(Verbo + Sustantivo)
Pelirrojo
(Sustantivo + Adjetivo)
Sacacorchos
(Verbo + Sustantivo)
Ciempiés
(Adjetivo + Sustantivo)
Malhumor
(Adjetivo + Sustantivo)
Quienquiera
(Pronombre + Verbo)
Cazarrecompensas
(Verbo + Sustantivo)
Maloliente
(Adjetivo + Adjetivo)
Telaraña
(Sustantivo + Sustantivo)
Atrapasueños
(Verbo + Sustantivo)
Cualquiera
(Pronombre + Verbo)
Cortauñas
(Verbo + Sustantivo)
Lavavajillas
(Verbo + Sustantivo)
Salvavidas
(Verbo+Sustantivo)
Saltamontes
(Verbo+Sustantivo)

Espero que este artículo te haya sido de utilidad, de ser así te invito a que lo compartas con alguien más. De igual modo te animo a que sigas leyendo uno de los siguientes artículos:

  1. Definición y ejemplos de sinónimos y antónimos.
  2. Palabras monosílabas, bisílabas, trisílabas y polisílabas.
  3. Diptongos, triptongos e hiatos: definición y ejemplos.
  4. Palabras homófonas – Definición y ejemplos.
  5. Tal vez o Talvez ¿Cómo se escribe correctamente?
Compartir no cuesta nada...
seguir leyendo:  Hecho o Echo: Diferencias, usos y ejemplos