Para hablar de los que son las palabras monosílabas, bisílabas, trisílabas y polisílabas, primero tenemos que saber qué es una sílaba.
La sílaba es cada una de las divisiones fonológicas en las que se divide una palabra. Una sílaba puede estar formada por una vocal, dos vocales (que en cuyo caso se forma un diptongo), e incluso pueden existir hasta tres vocales dentro de una misma sílaba (este es el caso del triptongo) y estas vocales pueden ir seguidas de una o más consonantes.
Asimismo, un dato muy importante a tener en cuenta es que la vocal es el núcleo de la sílaba.
Es así como, según el número de sílabas que una palabra posea, estas se clasifican en: monosílabas, bisílabas, trisílabas y polisílabas.
Ya sabiendo esto, ahora sí podemos continuar con la explicación para cada una de estas clasificaciones.

Palabras Monosílabas
Las palabras monosílabas son aquellas que están compuestas por una sola sílaba.
Existe una regla tan curiosa como importante que se aplica para las palabras monosílabas y es que esta dice que los monosílabos no son considerados palabras agudas. Esto quiere decir que no llevan tilde.
Pero ante esta regla nos encontramos con una incógnita y es que, según esta regla, palabras como ‘él’, ‘tú’ o ‘té’, entre muchas otras, no deberían ir acentuadas porque son palabras monosílabas y por lo tanto no se consideran como palabras agudas y no deben escribirse con acento gráfico. Sin embargo, existe una excepción a esta regla que dice que los monosílabos pueden tildarse solo en caso donde sea necesaria la distinción entre dos grafías iguales.
Es así como el pronombre ‘él’ se tilda para diferenciar del artículo ‘el’. De mismo modo otros monosílabos como ‘tú’ para diferenciar de ‘tu’, ‘té’ para diferenciar de ‘te’, entre otros.
Si quieres saber más al respecto te recomiendo seguir leyendo: La acentuación de las palabras monosílabas.
Ejemplos de palabras monosílabas:
A continuación te mostramos un listado de 40 palabras monosílabas. Algunos de ellos con tilde.
Sol | Sal |
Él | Luz |
As | Con |
Mi | Ir |
Me | Aun |
Más | Sí |
No | Sé |
Col | Ron |
Fe | Voy |
Dar | Dos |
Can | Tres |
Cien | Cal |
Sien | Mal |
Ras | Haz |
Ay | Ahí |
He | Ni |
Sin | La |
Muy | Voz |
Rey | Mil |
Pan | Flor |
Más ejemplos de palabras monosílabas en: 100 Ejemplos de Palabras Monosílabas.
Palabras Bisílabas
A partir de aquí las definiciones se ponen más sencillas y es que simple y sencillamente las palabras bisílabas son aquellas palabras que están compuestas por dos sílabas.
Ejemplos de palabras bisílabas:
Lista de 40 palabras bisílabas, cada una separada por sílabas.
Ca-rro | Cor-cel |
Ca-sa | Ho-gar |
Cin-co | Ma-no |
Lá-piz | Ár-bol |
Mo-no | Cés-ped |
Pa-red | Ca-ma |
De-do | U-ña |
Ra-tón | Pun-to |
Co-ma | Ca-ro |
Ri-co | Le-tra |
Vo-cal | Co-no |
Co-co | A-ño |
Ai-re | Hie-rro |
Bo-tón | Rui-do |
Ma-ña | Bol-sa |
Sa-co | Char-co |
Jui-cio | Al-ma |
Gen-te | Per-dón |
So-bre | Es-to |
Lla-no | Can-tar |
Más ejemplos de palabras bisílabas en: 100 Ejemplos de Palabras Bisílabas.
Palabras Trisílabas
Como su nombre lo indica, las palabras trisílabas son aquellas que están formadas por tres sílabas.
Ejemplos de palabras trisílabas:
Lista de 40 palabras trisílabas, cada palabra separada en sílabas.
Can-ta-do | Cán-ta-ro |
Gi-ta-na | Ju-dí-o |
Ner-vio-so | Ca-za-dor |
Mi-ra-das | Man-za-na |
Im-por-tar | Ma-ña-na |
Te-cla-do | Ce-lu-lar |
Ven-ta-na | Cor-ti-na |
Con-ta-dor | Co-rre-dor |
Ma-ni-ja | Ra-bio-so |
Ma-che-te | Cu-chi-llo |
Te-ne-dor | Mar-ce-lo |
Pan-ta-lla | Pa-ti-nes |
Ce-bo-lla | Bo-to-nes |
Ca-me-llo | Ga-lli-na |
Va-lien-te | Len-gua-je |
Pu-pi-tre | Pan-ta-lón |
Di-ne-ro | Mo-ne-da |
Mú-si-ca | Ca-ta-na |
Con-ci-liar | Ma-le-ta |
E-qui-po | Mo-chi-la |
Más ejemplos de palabras trisílabas en: 100 Ejemplos de Palabras Trisílabas.
Palabras polisílabas
Por último tenemos las palabras polisílabas que son aquellas palabras que están compuestas por cuatro o más sílabas.
El término «palabras polisílabas» engloba a otros términos como «tetrasílabas» (4 sílabas), «pentasílabas» (5 sílabas), «hexasílabas» (6 sílabas) y así sucesivamente.
Ejemplos de palabras polisílabas:
Lista de 40 palabras polisílabas.
Po-li-cí-a | Ca-ro-li-na |
Ar-co-í-ris | Ma-ri-po-sa |
Re-ga-de-ra | Res-pi-ra-ción |
Te-le-vi-sión | Ro-mán-ti-co |
Di-si-mu-las | Cor-di-lle-ra |
Me-lo-dí-a | Ad-ver-ten-cia |
Mo-ne-de-ro | An-te-o-jos |
De-sa-pa-re-cer | Ex-pia-to-rio |
En-ci-clo-pe-dia | Com-pu-ta-do-ra |
Con-ti-nua-ción | Ma-lo-lien-te |
Ma-len-ten-di-do | A-mo-nes-ta-ción |
A-e-ro-di-ná-mi-co | A-con-di-cio-na-mien-to |
Ex-tra-te-rres-tre | Au-to-des-truc-ción |
Ma-nu-ten-ción | Al-can-ta-ri-lla-do |
A-e-ro-te-rres-tre | Au-to-mo-vi-lis-mo |
Ar-que-o-lo-gí-a | In-fra-es-truc-tu-ra |
Re-cons-truc-ción | Ma-lé-vo-lo |
Ci-ne-ma-to-grá-fi-co | Cen-tro-a-me-ri-ca-no |
Cons-ti-tu-cio-na-lis-mo | Es-ter-no-clei-do-mas-toi-de-o |
Ad-mi-nis-tra-ti-vo | E-lec-tro-en-ce-fa-lo-gra-fí-a |
Si tienes dudas sobre cómo separar la palabras en sílabas o el porqué algunas palabras donde se juntan dos vocales se toman como una sola sílaba (ejemplo: Ci-en-cia) o dos distintas (ejemplo: ar-que-o-lo-gí-a), puedes leer: Definición y ejemplos de diptongos, triptongos e hiatos.
Espero que este artículo te haya sido de utilizada, y si es así me ayudaría mucho que lo compartieras 🙂
Los comentarios están cerrados.