África es un continentes con una gran cantidad de países que en su totalidad tienen una superficie de 30 221 535 km², siendo el tercer continente más grande del mundo por debajo de Asia y Europa respectivamente. Dentro de este basto continente encontramos una gran cantidad de países, pues este es el continente con mayor cantidad de países pues dentro del mismo encontramos un total de 54 Estados soberanos. Te invito a que sigas leyendo para conocer qué países conforman el continente africano y cuáles son sus regiones o subdivisiones.
Lista de los 54 países de África en orden alfabético
- Angola
- Argelia
- Benín
- Botsuana
- Burkina Faso
- Burundi
- Cabo Verde
- Camerún
- Chad
- Comoras
- Costa de Marfil
- Egipto
- Eritrea
- Etiopía
- Gabón
- Gambia
- Ghana
- Guinea
- Guinea-Bisáu
- Guinea Ecuatorial
- Kenia
- Lesoto
- Liberia
- Libia
- Madagascar
- Malaui
- Malí
- Marruecos
- Mauricio
- Mauritania
- Mozambique
- Namibia
- Níger
- Nigeria
- República Centroafricana
- República del Congo
- República Democrática del Congo
- Ruanda
- Santo Tomé y Príncipe
- Senegal
- Seychelles
- Sierra Leona
- Somalia
- Suazilandia
- Sudáfrica
- Sudán
- Sudán del Sur
- Tanzania
- Togo
- Túnez
- Uganda
- Yibuti
- Zambia
- Zimbabue
Dependencias en África
En el continente africano también nos encontramos con unas cuantas dependencias; es decir, de territorio que geográficamente se encuentran dentro de África, pero que políticamente son parte de países en otros continentes. En el caso de África, todas sus dependencias pertenecen a países europeos. Las dependencias africanas son:
- Tierras Autrales y Antárticas Francesas (Francia)
- Reunión (Francia)
- Mayotte (Francia)
- Santa Elena, Ascensión y Tristán de Acuña (Reino Unido)
- Madeira (Portugal)
- Pantelaria (Italia)
- Islas Canarias (España)
- Ceuta (España)
- Melilla (España)

También te podría interesar: Países y capitales de África. |
Países de África separados por regiones
Existen algunos parámetros para dividir el continente Africano, pero geográficamente se subdivide en 5 regiones principales, las cuales son: África del Norte (o Septentrional), África del Sur (Meridional o Austral), África del Este (África Oriental), África del Oeste (u Occidental) y África Central.
También cabe mencionar que existen varios modelos de cómo se divide el continente africano, pero con el que nos basamos es según las listas de Wikipedia a fecha de publicado este artículo (22 de octubre de 2022).
A continuación veremos qué países componen cada una de estas regiones.
Países de África del Norte
En África del Norte, también conocido como África Septentrional, nos encontramos con 5 Estados soberanos; estos son:
- Argelia
- Egipto
- Libia
- Marruecos
- Túnez
Países de África del Sur
Dentro de la región de África del Sur, también conocido como África Meridional o África Austral, nos encontramos con 6 Estados soberanos, estos son los siguientes:
Angola, Botsuana, Comoras, Esuatini, Mauricio, Lesoto, Madagascar, Malawi, Mozambique, Namibia, República Democrática del Congo (RDC), Seychelles, Sudáfrica, Tanzania, Zambia y Zimbabue)
- Angola
- Botsuana
- Lesoto
- Namibia
- Suazilandia (o Estuani)
- Sudáfrica
Países de África Central
En África Central tenemos 10 países soberanos. Una curiosidad es que Angola forma parte tanto de África del Sur como de África Central, siendo el único país de África de la lista que se encuentra en dos regiones. Los países de África Central son:
- Angola
- Chad
- Camerún
- Guinea Ecuatorial
- Gabón
- República Centroafricana
- República del Congo
- Republica Democrática del Congo
- Santo Tomé y Príncipe
- Zambia
África del Este
En África del Este, también conocida como África Oriental, nos encontramos con 17 Estados soberanos, estos son:
- Burundi
- Comoras
- Eritrea
- Etiopía
- Kenia
- Madagascar
- Malaui
- Mauricio
- Mozambique
- Ruanda
- Seychelles
- Somalia
- Sudán
- Sudán del Sur
- Tanzania
- Uganda
- Yibuti
África del Oeste
Dentro de la región de África del Oeste, también conocida como África Occidental, tenemos 16 países soberanos:
- Benín
- Burkina Faso
- Cabo Verde
- Costa de Marfil
- Gambia
- Ghana
- Guinea
- Guinea-Bisáu
- Liberia
- Malí
- Mauritania
- Níger
- Nigeria
- Senegal
- Sierra Leona
- Togo
Datos importantes a tener en cuenta
Dentro de África se encuentran varias disputas territoriales, pero unas de las más conocidas a nivel internacional son las luchas dos Estados por sus soberanías. Sin embargo, estos dos países gozan de poco reconocimiento internacional. Nos referimos a la República Saharaui y Somalilandia.
En el caso de la República Saharaui, este territorio se encuentra en el territorio de Marruecos, país que considera a esta República como provincias meridionales. Por otro lado tenemos el caso de Somalilandia, un territorio que goza de constitución, moneda y gobierno propio, además de una economía mejor que Somalia, país del que a fecha de hoy forma parte y por esto no se le reconoce a Somalilandia internacionalmente como un Estado soberano.