Países y regiones donde se habla italiano

El italiano es una de las lenguas romance con mayor número de hablantes tanto nativos, como de aquellos que cuentan con este idioma como segunda, tercera, cuarta… lengua; solamente es superada por el español, el francés y el portugués. Se estima que el número de hablantes nativos de esta lengua ronda alrededor de 65 millones de personas, más un aproximado de otras 20 millones que son hablantes no nativos del idioma.

Es sabido por todos que el italiano es el idioma oficial de Italia, además de ser uno de los idiomas oficiales de la Unión Europea y en la ONU, pero ¿sabías que hay más países que cuentan con el italiano como idioma oficial? y no solamente eso, sino que además es muy hablado por habitantes en regiones de otros países donde este idioma no es siquiera el oficial, ¿quieres saber más al respecto? te invitamos a que continúes leyendo.

Países donde se habla italiano de manera oficial

El italiano a día de hoy es el idioma oficial (o cooficial) de cuatro países soberanos, todos ellos ubicados en Europa. Ordenados por orden alfabético, estos son:

PAÍSPOBLACIÓN
🇻🇦 Ciudad del Vaticano< 1 000
🇮🇹 Italia> 60 550 000
🇸🇲 San Marino> 34 000
🇨🇭 Suiza> 8 740 000

Aclaraciones

  1. La Ciudad del Vaticano no ha determinado un idioma oficial como tal, pero el que hablan sus habitantes es el italiano y la lengua litúrgica (lengua oficial de la iglesia) es el latín.
  2. Italia es el país más poblado de la lista y, por ende, el que cuenta con el mayor número de hablantes del idioma.
  3. San Marino, junto a la Ciudad del Vaticano y otros cuatro países conforman los seis microestados europeos. San Marino, así como la Ciudad del Vaticano son enclaves del territorio de Italia.
  4. Suiza es un estado plurinacional que cuenta con cuatro idiomas oficiales: alemán, francés, italiano y romanche. Específicamente, donde más se habla italiano en Suiza es en la zona sureste del país (en el Cantón del Tesino y cuatro valles meridionales del Cantón de los Grisones)
  • La población total de un país no determina el número de hablantes de una lengua, ya que dentro de un país pueden haber dos o más lenguas oficial (como es el caso de Suiza).
  • Los datos poblacionales fueron tomados de la página contrymeters.info al momento de publicado este artículo (Marzo 2021).
seguir leyendo:  Dónde se habla inglés en América

Regiones donde se habla italiano

El idioma italiano no solamente se queda entre las fronteras de los países que lo poseen como idioma oficial, sino que se encuentra muy extendido en otros países de Europa e incluso en América.

Dentro de Europa -adicional a los países que ya vimos en la lista anterior-, el italiano también es lengua oficial en el condado de Istria, en Croacia y en cuatro ciudades en el litoral de Eslovenia: Capodistria, Isola, Pirano y Ancarano.

Existe también hablantes de italiano en cuatro países de África: Somalía, Libia, Eritrea y Etiopía. Esto se debe a que fue idioma oficial durante la época colonial en estos países por parte de Italia. Sin embargo, el italiano no goza de ser la lengua oficial o cooficial en ninguno de ellos y actualmente es hablando en mayor parte por los adultos mayores y en el comercio.

Asimismo, hay otros tres países de Europa donde el italiano es hablado todavía por buena parte de su población, estos son: Albania, Malta y Mónaco. La razón por la que el italiano se encuentra latente en estos países es porque, al igual que con los países de África, este en algún momento de la historia fue el idioma oficial (o idioma impuesto) de estos tres países.

El italiano en América

Seguramente no te sorprenda saber que hay varias comunidades de hablantes del italiano en varios países de América, siendo el Argentina el país americano donde se concentran la mayor cantidad, con alrededor de 1,5 millones, seguido por Estados Unidos (700,000 aproximadamente) y Canadá (alrededor de 400,000).

seguir leyendo:  Turquía o Türkiye ¿Qué dice la RAE al respecto?

También podemos encontrar comunidades de hablantes del italiano en Brasil, Uruguay, Venezuela y Colombia, y en menor medida en Chile, Perú, México y otros países.


¿Qué te ha parecido el artículo? Espero que haya sido de tu agrado y más importante aún, que te haya sido de utilidad. Si ese es el caso me ayudaría mucho que lo compartieras con alguien más o bien puedes seguir leyendo alguno de los artículos que te recomiendo a continuación:

  1. Países y territorios donde se habla español.
  2. Países y territorios donde se habla portugués.
  3. Países y regiones donde se habla francés.
  4. Países y regiones donde se habla ruso.
Compartir no cuesta nada...