¿Las festividades se escriben con mayúscula o minúscula?

A lo largo del año contamos con varios días festivos y dependiendo del país sus fechas (así como las festividades, por supuesto) pueden variar. Seguro que puedes nombrar varias que se te vengan a la mente, pero ¿sabes cómo se escriben estas? más concretamente: ¿Los nombres de las festividades se escriben con mayúscula o minúscula? Seguramente tengas una idea al respecto, pero a lo mejor te lleves alguna sorpresa.

Días festivos como Día de la Madre, Día del Padre, San Valentín, Día de la Independencia, Año Nuevo, Navidad y demás festividades que se te vengan a la mente, se escriben con letra mayúscula en sus palabras significativas. Tomando como ejemplo el Día de la Madre, «Día» y «Madre» al ser las palabras significativas se escriben en mayúscula y «de la» en minúscula.

También te podría interesar: Mayúscula o minúscula para los días, meses y estaciones del año.

Cuándo una festividad se escribe en minúscula

No obstante, cabe aclarar que hay algunas excepciones a la regla. Por ejemplo, «Año Nuevo» solamente va en mayúsculas cuando hace alusión al primer día del año (al 1 de enero): «Pase año nuevo con mis hijos». Por otro lado, si se refiere a todo el año en general se escribe en minúsculas: «La empresa nos dio una tarjeta deseándonos un feliz año nuevo».

Un caso similar ocurre con «Navidad» (o «Navidades») que cuando se refiere al periodo en sí y no exactamente a la fecha, se puede escribir tanto en mayúscula o minúscula: «Dime cuáles son tus tradiciones para las Navidades/navidades».

También cabe mencionar que palabras que no forman parte del nombre de la festividad deben ser escritas en minúscula. Por ejemplo en vez de «Te deseamos una Feliz Navidad» es «Te deseamos una feliz Navidad» y para el año nuevo, si hacemos referencia a todo el año, tiene que ser todo escrito en minúsculas «Te deseamos un feliz y próspero año nuevo».

seguir leyendo:  Mayúscula o minúscula para los días, meses y estaciones del año

Para terminar lo quiero hacer mencionando que «Nochevieja» y «Nochebuena» se escribe todo junto en vez de «Noche Vieja» y «Noche Buena».

También te podría interesar: Verbos en español con doble participio.
Compartir no cuesta nada...