Existe una cuestión con respecto a la conjunción ‘o’ y los números que a más de alguno le causa dudas. Dicha cuestión es si la o debe tildarse cuando va colocada entre cifras numéricas para evitar que se confunda con un 0.
Hace no mucho tiempo estaba leyendo un pequeño libro sobre la gramática en español y en una de las primeras páginas me encontré con que afirmaba que la o debía ir tildada cuando esta va entre dos números, de modo que quede así: «1 ó 2». No obstante, algunas reglas o recomendaciones gramaticales cambian con el pasar del tiempo y este es un claro ejemplo.
Lo cierto es que anteriormente era recomendable tildar la conjunción ‘o’ cuando esta iba entre dos cifras numéricas para evitar su confusión con el número 0. Sin embargo, esta recomendación ha cambiado y ahora la RAE indica que esta nunca debe ir tildada, sin importar si esta va entre palabras, números o signos.
Esto es lo que dice la Real Academia Española al respecto:
Este uso de la tilde diacrítica no está justificado desde el punto de vista prosódico, puesto que la conjunción o es átona (se pronuncia sin acento) y tampoco se justifica desde el punto de vista gráfico, ya que tanto en la escritura mecánica como en la manual los espacios en blanco a ambos lados de la conjunción y su diferente forma y menor altura que el cero evitan suficientemente que ambos signos puedan confundirse (1 o 2, frente a 102).
Explicación de la RAE en su sitio web.

Incorrecto:
- El doctor te dijo que debes reposar 5 ó 6 días.
- Lo que estás contando pasó hace 1 ó 2 meses.
- Debo haberte dicho unas 10 ó 12 veces que no toques mis cosas.
Correcto:
- El doctor te dijo que debes reposar 5 o 6 días.
- Lo que estás contando pasó hace 1 o 2 meses.
- Debo haberte dicho unas 10 o 12 veces que no toques mis cosas.
Si este artículo te ha sido de utilidad, nos ayudaría si lo compartes con alguien más. De igual modo te animo a que visites nuestro apartado de «gramática» donde colocamos todos los artículos relacionados a este tema, o bien puedes ver el artículo que más te interese de los mostrados a continuación: