Esta posiblemente sea la duda más común a lo que el uso de la diéresis respecta. Ya hemos resuelto muchas dudas lingüísticas, pero esta es la primera vez que la pregunta es sobre si se debe colocar diéresis o no ¿Es guitarra o güitarra?
Antes que nada debemos saber que la diéresis solamente se coloca sobre las sílabas güe y güi, pero solamente cuando la «u» es pronunciada
Si se le coloca una diéresis sobre la u, esta vocal debe pronunciarse, ejemplo: pingüino. Por otro lado, si no lleva, la vocal se omite al momento de ser pronunciada la palabra, ejemplo: guisante (se pronuncia: /gisante/).
La diéresis nunca será colocada en las sílabas «gua» o «guo» ya que en estos casos la u siempre deberá ser pronunciada. Ejemplos: agua, paraguas, guante antiguo, averiguo, contiguo.
Guitarra se escribe sin diéresis
Basta simplemente con pronunciar esta palabra, recuerda que mencionamos que cuando la u se pronuncia en las sílabas gue o gui entonces lleva diéresis.
La ‘u’ de guitarra no se pronuncia, por lo que la forma de escribir esta palabra es sin diéresis. Por otro lado, güitarra es una grafía incorrecta de esta palabra, por lo que nunca debe ser escrita de esta forma.

Oraciones con «guitarra»
- Mi primo Pedro sabe tocar la guitarra muy bien.
- La guitarra es mi instrumento preferido.
- Comenzaré mis clases de guitarra este sábado.
- ¿Te gustan más las guitarras eléctricas o las acústicas?
- ¿Podrías prestarme tu guitarra este viernes? La mía está rota.
Espero que te haya sido de utilidad, si es así me ayudaría mucho que lo compartas. Si quieres seguir resolviendo más dudas lingüísticas te dejo algunos artículos que podrían interesarte: