
La República Bolivariana de Venezuela (nombre oficial de Venezuela) es un país ubicado en la región norte de América del Sur, cuyos límites fronterizos son: al norte con el Océano Atlántico y el Mar Caribe, al sur con Brasil, al este con Guyana y al oeste con Colombia.
La frontera terrestre más extensa del país la comparte con Colombia, con un aproximado de 2.219 kilómetros, seguido por Brasil con un aproximado de 2.199 km y por último Guyana con un estimado de 743 km; con este último cabe mencionar que Venezuela reclama una parte del territorio guyanés que comprende casi 3/4 partes del territorio del país.
Venezuela cuenta con una extensión territorial de 916 445 km², siendo así el 9º país más grande del continente americano; superando a Chile (10º) y superado por Bolivia (8º).
Capital de Venezuela
La capital de todo el territorio venezolano es Caracas, que a su vez es la ciudad más poblada de todo el país. La capital se encuentra ubicada en la región centro-norte costera del país, pero no te dejes engañar por la palabra «costera», ya que si bien se encuentra cerca de la costa, realmente está a un estado de distancia, el cuál es el Estado de La Guaira.
Al ser la capital, esta alberga a todos los poderes del Estado. Asimismo, Caracas es sede de varias de las compañías más grandes del país.
Estados y capitales de Venezuela
Ahora que ya sabemos algunos datos demográficos y cuál es la capital de todo el país, ahora toca ver las entidades subnacionales (que en este caso son estados) y sus respectivas capitales.
Venezuela se divide en 23 estados, el distrito capital y 12 dependencias federales compuestas por pequeñas islas en el Océano Atlántico y el Mar Caribe.
Los 23 estados de Venezuela ordenados alfabéticamente (cada uno con su respectiva capital) son:
ESTADO | CAPITAL |
---|---|
Amazonas | Puerto Ayacucho |
Anzoátegui | Barcelona |
Apure | San Fernando de Apure |
Aragua | Maracay |
Barinas | Barinas |
Bolívar | Ciudad Bolívar |
Carabobo | Valencia |
Cojedes | San Carlos |
Delta Amacuro | Tucupita |
Distrito Capital* | Caracas |
Falcón | Coro |
Guárico | San Juan de Los Morros |
La Guaira | La Guaira |
Lara | Barquisimeto |
Mérida | Mérida |
Miranda | Los Teques |
Monagas | Maturín |
Nueva Esparta | La Asunción |
Portuguesa | Guanare |
Sucre | Cumaná |
Táchira | San Cristóbal |
Trujillo | Trujillo |
Yaracuy | San Felipe |
Zulia | Maracaibo |
* Recuerda que al Distrito Capital no se le considera un Estado, pero sí una entidad federal; por lo que podemos afirmar que Venezuela está compuesta por 23 Estados o por 24 entidades federales, en cualquier caso también deben agregársele las 12 dependencias federales ubicadas en el Océano Atlántico y el Mar Caribe.
Artículo relacionado: Países y Regiones donde se habla Español.
Mapa de la división territorial de Venezuela

Créditos de la imagen: By Shadowxfox – Own workThis vector image includes elements that have been taken or adapted from this file: Venezuela, administrative divisions (-claims) – de – colored.svg., CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=42879919
Si el artículo te ha sido de utilidad, te invito a que lo compartas en tus redes sociales. De igual modo te animo a que visites nuestro apartado de «geografía» donde colocamos todos los artículos relacionados a este tema, o bien puedes ver el artículo que más te interese de los mostrados a continuación:
- Departamentos y capitales de Colombia.
- Departamentos y capitales de Perú.
- Estados y capitales de Brasil.
- Provincias y capitales de Argentina.
- Estados y capitales de México.