Donde o Dónde: Diferencias, usos y ejemplos

Cuando nos encontramos redactando un texto es normal que nos vengan dudas a la cabeza sobre si una palabra debe llevar tilde o no, cosa a la que no le damos mucha importancia cuando hablamos porque no hay distinción en cómo se pronuncia una palabra si lleva tilde o no. Palabras como «donde» y «dónde» a menudo se confunden y muchas personas suelen usarlas de manera incorrecta, pero no te preocupes, este artículo es para que ya no cometas este error tan común para los hispanohablantes.

Primero que nada, ambas grafías son correctas, tanto «donde» (sin tilde) como «dónde» (con tilde) están escritas correctamente. No obstante, no son intercambiables; cada palabra tiene casos específicos en los que debe usarse una u otra y si no se siguen entonces estaríamos haciendo un mal uso de las palabras.

¿Cuándo debo usar «dónde»?

Dónde (con tilde) es un adverbio interrogativo o exclamativo de lugar y, como tal, sirve para formular preguntas y oraciones exclamativas tanto de manera directa como indirecta. Las oraciones interrogativas de manera directa son las que se escriben entre signos de interrogación, mientras que las indirectas prescinden de ellos; lo mismo ocurre con las oraciones exclamativas de manera directa e indirecta.

El adverbio interrogativo o exclamativo de lugar «dónde» se usa para indicar relaciones de lugar, como un destino, origen, dirección o tránsito de algo o alguien. También cabe mencionar que para ello se puede hacer uso de las preposiciones a, de, desde, en, hacia, hasta, para y por. En el caso de la preposición «a» puede usarse unida a este adverbio, quedando la forma «adónde», pero también separado (a dónde) es correcto.

seguir leyendo:  Más de 170 ejemplos de animales en inglés y español

Ejemplos de oraciones con «dónde»:

  1. ¿Adónde vas con tanta prisa?
  2. ¿Dónde te dijeron que estaba el restaurante?
  3. No tengo idea por dónde vendrá el taxi.
  4. ¿Dónde te golpeó la pelota?
  5. ¡Hasta dónde vas a correr hoy!
  6. ¿En dónde queda la próxima gasolinera?

De igual modo es importante mencionar que cuando a «dónde» le antecede un artículo, este se convierte en un sustantivo. Ejemplo: «Ahora mismo me interesa saber más el dónde que el cuándo».

También te podría interesar: Que o Qué: Diferencias, usos y ejemplos.

¿Cuándo debo usar «donde»?

Donde (sin tilde) también se trata de un adverbio, pero en este caso es un adverbio relativo de lugar. Esto quiere decir que se utiliza para formular oraciones subordinadas con las que se indican relaciones de lugar, como un destino, origen, dirección o tránsito de algo o alguien.

El adverbio relativo de lugar «donde» se escribe sin tilde para diferenciarlo del adverbio interrogativo o exclamativo de lugar «dónde»; esta tilde que diferencia a ambas grafías se le conoce como tilde diacrítica. Cuando «donde» se escribe sin tilde también puede ir acompañado de las preposiciones a, de, desde, en, hacia, hasta, para y por. En el caso de la preposición «a» puede usarse unida a este adverbio, quedando la forma «adonde», pero también separado (a donde) es correcto.

Ejemplos de oraciones con «donde»:

  1. Iremos donde tú quieras ir.
  2. Ese es el lugar donde me resbalé y me golpeé la espalda.
  3. Visitaremos la ciudad donde me crie.
  4. Quiero ir a un lugar en donde estemos conectados con la naturaleza.
  5. El peine debe estar en donde yo lo deje, sobre la mesa.
  6. Correré hasta donde ya no pueda más.
seguir leyendo:  Los Números Ordinales en Inglés (Ordinal Numbers)
También te podría interesar: Quien o Quién: Diferencias, usos y ejemplos.
Compartir no cuesta nada...