A la hora de aprender portugués, unas de las palabras que causan más confusión a la hora de utilizarlas sin duda son todo y tudo. Primero debemos tener en cuenta que ambas palabras están correctamente escritas y existen en la lengua portuguesa, y si bien tienen significados parecidos, en realidad no lo son.
En este artículo te mostraré cuál es la diferencia entre todo y tudo en portugués, con oraciones de ejemplo y su respectiva traducción al español, junto con algunos consejos sencillos que te ayudarán a entender su diferencia.
Para simplificar su diferencia debemos pensar en que «tudo» es el opuesto de «nada», y la palabra «nada» no tiene singular, ni plural, tampoco se define por un género, por lo que no existe tuda, tudos o tudas. En otras palabras, «tudo» es indefinido. Por otro lado, cuando el sustantivo es variable y puede ser definido por número y por género utilizamos «todo«.
También te podría interesar: Diferencias entre MAS y MAIS en Portugués. |
¿Cuándo usar «TUDO»?
Tudo es un pronombre sustantivo indefinido, es una forma invariable, por lo que no cambia en número, ni género de los sustantivos. La única forma existente es «tudo» y esta se emplea para referirse a la totalidad indefinida de algo, ya sea un grupo de objetos o personas referidas en una frase o contexto.
Ejemplos de oraciones con «TUDO»:
1. Eu fui ao supermercado e comprei tudo o que nós precisávamos.
(Fui al supermercado y compré todo lo que precisábamos)
2. Tudo o que eu queria era ficar com a pessoa certa para mim.
(Todo lo que yo quería era estar con la persona indicada para mí)
3. Minha mãe aprendeu a fazer tudo o que ela queria.
(Mi mamá aprendió a hacer todo lo que ella quería)
4. Comi de tudo enquanto viajava pelo Japão.
(Comí de todo mientras viajaba por Japón)
¿Cuándo usar «TODO»?
Todo hace referencia a una clase bien definida de objetos, es decir que este sirve para referirse a un grupo de objetos o personas determinadas, no en su totalidad, sino a un grupo definido. A diferencia de tudo, «todo» sí que puede variar en género y en número, por lo que tenemos las formas: «todo», «toda», «todos» y «todas».
Ejemplos de oraciones con «TODO»:
1. Amanhã trabalharei o dia todo.
(Mañana trabajaré todo el día)
2. João passou todas as provas.
(João pasó todas las pruebas)
3. Você merece toda a minha atenção.
(Tú mereces toda mi atención)
4. Gostaría que todos meus amigos estivessem aqui.
(Me gustaría que todos mis amigos estuvieran aquí)
También te podría interesar: Explicación del Presente do Indicativo (Lección de Portugués). |
Por último veremos un par de ejemplos donde estén incluidos todo y tudo en una misma oración:
1. Eu limpei todo o meu quarto, fiz todas minhas tarefas, cozinhei o jantar para toda a família… eu fiz tudo.
(Limpié todo mi cuarto, hice todas mis tareas, cociné la cena para toda la familia… yo hice todo)
2. Eu comprei todo o peixe para o almoço de amanhã, mas não consegui tudo o que nós precisamos.
(Compré todo el pescado para el almuerzo de mañana, pero no conseguí todo lo que necesitamos)