En el español tenemos un centenar de palabras que nos causan confusión acerca de como se escriben correctamente, pues en la gran mayoría de conjuntos de estas palabras son homófonas (es decir, que suenan igual), pero su grafía es distinta. Por otro lado, también existen grupos de palabras que no solamente se escriben diferente, sino que también su pronunciación cambia. En este caso vamos a enfocarnos en una de las conjugaciones del verbo saber, específicamente en su forma en participio: ¿es sabido o supido? Aquí te lo contamos.
Primero que nada cabe mencionar que este es uno de los errores más comunes en cuanto a conjugaciones de verbos se refiere. Tenemos algunos otros imprimir cuyo participio es imprimido e impreso; se puede utilizar ambos, pero no en el caso de saber, pues solamente una opción es la correcta.
Entonces, ¿Cómo se dice correctamente: sabido o supido? Sin ir más lejos, la forma correcta de cómo se conjuga el verbo saber en su forma en participio es: sabido. Por otro lado, supido es una forma incorrecta de conjugar este verbo y debe evitarse, además de que bajo ningún contexto se considera bueno o aceptable el uso de supido.
¿De dónde viene la confusión?
Entonces si la forma correcta es «sabido», ¿por qué escuchamos con frecuencia a personas hacer uso de la palabra «supido»? Seguramente lo hayas escuchado más de una vez y hasta puedas pensar en algunos ejemplos.
Saber es un verbo irregular, es decir que sus conjugaciones en los distintos tiempos verbales difieren de los verbos modelos amar, temer y partir que se usan para identificar si es regular o irregular. Sin embargo, saber tiene la particularidad de que al conjugarse en el modo participio se vuelve regular «sabido«.
Una de las razones principales de la confusión puede deberse al comparar con otras conjugaciones verbales de este mismo verbos como «supo», «supiere», «supiera», «supiese». Por asimilación una personas puede llegar a pensar que el pretérito es «supido», pero la realidad es que no; la forma correcta tal y como mencionábamos anteriormente es «sabido«.
También te podría interesar: Demás o De más: Diferencias, usos y ejemplos. |