Coger o Cojer – ¿Cómo se escribe correctamente?

En el idioma español existen muchos pares de palabras que nos hacen dudar sobre cómo debe escribirse correctamente, bien sea por un espacio, por una palabra muda (como es el caso de la ache) o porque dos consonantes comparten la misma fonética. Esta última es la razón del por qué nos viene la duda a la cabeza ¿se escribe coger o cojer?

La forma correcta de escribir este verbo en su forma infinitiva es con ‘g’: coger. Por otro lado, cojer, escrito con j, está incorrecto y es una grafía de esta palabra que debe evitarse. No obstante, existen conjugaciones en las que este verbo va escrito con ‘j’: (yo) cojo, (tú) cojas, (nosotros) cojamos.

Es importante determinar que las acepciones donde el verbo coger se escribe con jota solamente es en las conjugaciones de la primera persona en singular del presente en modo indicativo (yo cojo) y todas las conjugaciones del presente del modo subjuntivo.

  • Yo coja
  • Tú cojas
  • Él coja
  • Ella coja
  • Nosotros cojamos
  • Ellos cojan
  • Ustedes cojan

Para el resto de conjugaciones en cualquier otro tiempo verbal siempre debe ir escrito con ‘g’.

¿Por qué se da esta duda?

Tal y como mencionamos al principio, esta es una duda que se da debido a dos palabras de igual fonética. Sin embargo, este es el caso solamente en las sílabas ge y gi, es decir, cuando la «g» va precedida por las vocales «e» e «i». Por otro lado, cuando va precedida de una «a», «o» o «u» entonces esta tiene un sonido fuerte.

En los casos donde tenemos las sílabas «ge» y «gi», estas suenan como «j», es por esta razón que muchas personas tienen esta confusión. Algunos ejemplos son: gente, girasol, ginebra y Gibraltar.

seguir leyendo:  Sarpullido o Salpullido ¿Cómo se dice correctamente?

También es importante mencionar que todo verbo que termina con «ge», «gi» o «gerar» siempre se escriben con «g» cuando llevan «ge» o «gi». La única excepción a esta regla son los verbos: tejer y crujir.

Definiciones del verbo «coger»

Ahora que ya sabemos cuál es la forma correcta de escribir el verbo «coger» y cuándo es correcto escribirlo con ‘j’, debemos tener en cuenta cuáles son las definiciones de este verbo.

De modo simple se utiliza coger como sinónimo de «sostener, tomar o agarrar algo». No obstante, en Latinoamérica también se le ha dado el significado de mantener relaciones intimas, pero esta definición no es aceptada por la Real Academia Española; a esta última definición se le considera más bien como un regionalismo del lenguaje.

A continuación te mostramos algunas que la RAE le da a este verbo, puedes ver la lista completa haciendo clic aquí:

  1. Asir, agarrar o tomar algo o a alguien.
  2. Escoger, elegir algo.
  3. Recoger o recolectar algo.
  4. Hallar, encontrar a alguien.
  5. Tomar u ocupar un sitio u otra cosa.
  6. Tomar, prender, apresar a alguien o algo.
  7. Tomar, recibir o adquirir algo.
  8. Entender, comprender algo.
  9. Montarse en un vehículo.
  10. Descubrir un engaño, penetrar un secreto, sorprender a alguien en un descuido.

También se utiliza en la frase: «coger al toro por los cuernos» que significa tomar las riendas o el control de una situación difícil.

Siempre que tengas una duda sobre cómo se escribe esta palabra, también tienes la opción de optar por un sinónimo. aunque eso sí, debes usar uno que vaya de acorde al significado que le quieras dar.

  • Recoger con las manos: agarrar, recoger.
  • Sorprender a alguien: sorprender, hallar, pillar.
  • Encontrar a alguien: encontrar, hallar, topar.
  • Rodear con la mano: asir, tomar, agarrar, sujetar.
seguir leyendo:  Oraciones interrogativas y exclamativas directas e indirectas

Oraciones con el verbo coger conjugado en distintos tiempos verbales

  1. Cogí el autobús justo a tiempo, un minuto más tarde y no habría venido.
  2. ¿Esperas que yo coja todos los juguetes de mis hermanos?
  3. Coge este obsequio, sé que te va a gustar.
  4. Cogió solamente tres materias en el curso.
  5. Debes coger al toro por los cuernos y demostrar quién está la mando.
  6. Todos los asientos ya fueron cogidos.
Compartir no cuesta nada...