Arquitectos existen muchos, pero muy pocos son aquellos que han logrado dejar su huella alrededor del mundo y no solo en el ámbito de la arquitectura, sino también en la sociedad y política; el arquitecto brasileño Oscar Niemeyer es uno de esos poco. A fin de repasar un poco su vida, sus logros y su trabajo, hoy te mostramos una biografía corta de Oscar Niemeyer.
Biografía de Oscar Niemeyer
Oscar Ribeiro de Almeida Niemeyer Soares Filho, conocido popularmente como «Oscar Niemeyer«, fue un arquitecto brasileño que modernizó la arquitectura de su país y dejó un legado tanto nacional como internacional. Nació el 15 de diciembre de 1907 en Río de Janeiro (ciudad que en aquel entonces entonces era la capital de Brasil) y murió el 5 de diciembre de 2012 a la edad de 104 años.
Niemeyer era un seguidor y promotor de las ideas y del trabajo del arquitecto franco-suizo Le Corbusier. Según palabras del mismo Niemeyer, Le Corbusier sirvió de inspiración para él, a la vez que Corbusier se inspiró de los trabajos de Niemeyer en sus últimas obras, por lo que tuvieron una relación profesional en la que uno inspiraba y ayudaba al otro.
Inicios en la arquitectura
En 1932 inició su vida profesional como pasante en la oficina de Lúcio Costa, arquitecto brasileño reconocido mundialmente. Siendo iniciante en aquella época, Niemeyer sugirió el cambio en la altura de los pilotes del Ministerio de la Educación y la Sanidad Pública, de cuatro metros que eran inicialmente a diez metros y su propuesta fue aceptada con alegría y entusiasmo.
A inicios de su carrera, a pesar de que pasaba por problemas monetarios, llegó a trabajar gratis en el proyecto de la Obra de la Cuna, en 1937, este fue su primer proyecto construido y, podría decirse, el verdadero inicio de su carrera.
Construcción de Brasilia

Fue en 1956 que comenzaron los planes de construir Brasilia, una nueva ciudad que se convertiría en la nueva capital del país, la que hasta entonces había sido Río de Janeiro. El ambicioso proyecto estuvo en manos de Lúcio Costa, que fue el principal urbanista, y Oscar Niemeyer, quien fue el principal arquitecto.
El trabajo de construir Brasilia no fue tarea fácil, y uno de los obstáculos más grandes era la posición política de Niemeyer, quien era comunista y para esa época había una lucha constante entre el Capitalismo y el Comunismo. La participación de Niemeyer en el proyecto se mantuvo en secreto durante el desarrollo de este.
En 1960, finalmente fue inaugurada Brasilia como la nueva capital de Brasil, donde muchos de los edificios más icónicos de la capital fueron diseñados por Oscar Niemeyer.
Edificios más icónicos
Como mencionamos al principio del artículo, Niemeyer dejó su huella en todo el mundo, realizando un total de 467 edificios construidos alrededor del mundo, de los cuales más de 100 de ellos están fuera de Brasil, algunos en América, otros tantos en Europa e incluso en Asia.
Estas son algunas de sus obras más reconocidas internacionalmente.






Reconocimientos
Enlistamos solo algunos de los muchos logros que obtuvo durante toda su carrera profesional.
- Premio Lenin de la Paz, Gobierno de la URSS, 1963.
- Premio Pritzker de Arquitectura, de los Estados Unidos, 1987.
- Premio Príncipe de Asturias de las Artes, de España, 1989.
- Premio Unesco 2001, en la categoría Cultura, 2001.
- Premio Konex Mercosur, Argentina, 2002.
- Premio Imperial Japón, Asociación de Arte de Japón Japón, 2004.
- Medalla y título de Comendador de la Orden Nacional de la Legión de Honor, Gobierno de Francia, 2007.
- Medalla de la Orden de la Amistad, Gobierno de Rusia, 2007.
- Premio ALBA de las Artes, Gobierno de Venezuela, 2008.
- Orden de las Artes y las Letras de España (6 de noviembre de 2009).
- Miembro de número de la Academia Nacional de Bellas Artes.
Muerte
Murió en Río de Janeiro (su ciudad natal) el 5 de diciembre de 2012 a la edad de 104 años, a 10 días de su cumpleaños número 105. Debido a su avanzada edad ya presentaba problemas de salud por los que debió ser hospitalizado, su muerte fue causada por una insuficiencia respiratoria.
Tuvo una vida tan longeva, lo que no fue impedimento que a tan avanzada edad siguiera trabajando en proyectos. A sus 100 años seguía involucrado en trabajos, principalmente esculturas y ajustes de algunas de sus obras, las que ya estaban protegidas como patrimonio nacional o internacional, por lo que solamente él podía autorizar modificaciones.
Frases célebres
A continuación te mostramos algunas de las frases más celebres de Oscar Niemeyer.
- «No es el ángulo recto que me atrae, ni la línea recta, dura, inflexible, creada por el hombre. Lo que me atrae es la curva libre y sensual, la curva que encuentro en las montañas de mi país, en el curso sinuoso de sus ríos, en las olas del mar, en el cuerpo de la mujer preferida. De curvas es hecho todo el universo, el universo curvo de Einstein».
- «En verdad, mi amigo, pasé por la vida como cualquier otro hombre. Nada de excepcional. Los mismos problemas de trabajo y subsistencia, de sueños, tristezas y fantasías”.
- “Digo siempre que tengo sesenta años, satisfecho de hacer todo lo que hacía a esa edad”.
- “Las personas tienen que soñar, sino las cosas simplemente no suceden”.
- “Si una línea recta es el camino más corto entre dos puntos, la curva es lo que hace al concreto buscar el infinito”.