Aun o Aún: Diferencias, usos y ejemplos

El caso de las palabras «aun» y «aún» suele confundir a muchas personas en su escritura y no es para menos. A simple vista lo único que diferencia a ambas palabras es el uso de una tilde diacrítica; sin embargo, cada una tiene su respectivo significado y por ende situaciones distintas en las que deben ser usadas.

En el caso de «aun» se trata de una sílaba átona al no acentuarse gráficamente; por otro lado, «aún» es una sílaba tónica. No obstante, al momento de hablar no hay distinción alguna, así que se dicen de la misma manera, cosa que no ayuda a diferenciar entre una palabra de la otra.

Antes de ir con las diferencias entre estas dos palabras quiero mencionarte otro punto de igual importancia. Cuando «aun» no se acentúa nos encontramos con una palabra monosílaba (es decir, de una sola sílaba), mientras que con el uso de una tilde se forma un hiato y pasa a ser una palabra bisílaba (a-ún). Dicho esto ahora sí vamos con los usos y diferencias de aun y aún.

¿Cuándo debo usar «aun»?

Aun, escrito sin tilde, es un adverbio cuyo significado en la mayoría de casos se corresponde con ‘incluso’, aunque en algunos casos (en menor medida) también puede significar ‘hasta’, ‘también’ o ‘(ni) siquiera’. Es decir, dependiendo del contexto de la oración, cada una de las palabras dichas anteriormente puede ser reemplazada por el adverbio átono «aun».

Este monosílabo átono también se utiliza en la conjunción conjuntiva concesiva «aun cuando» la cual tiene el significado de «aunque» y en el conector «aun así».

seguir leyendo:  Haya, Halla o Aya: Diferencias, usos y ejemplos

A continuación veremos algunas oraciones de ejemplo con «aun». Entre paréntesis incluiremos con qué palabra se puede sustituir en cada caso.

  1. Iré a pesar, aun sabiendo que lloverá. (Incluso)
  2. Pagaré 20 dólares, y aun 30, pero no más (Incluso o hasta)
  3. Ni aun pensándolo por mucho tiempo dio con la respuesta correcta. (Siquiera)
  4. Aun cuando nadie confiaba en él, les demostró a todos que es un campeón. (Aunque)

Cabe mencionar que en la mayoría de casos en los que «aun» significa «incluso», le precede un gerundio. Además, hay casos en los que aun puede significar tanto «incluso» como «hasta» (tal es el caso de la segunda oración de ejemplo).

También te podría interesar: Hecho o Echo ¿Cómo se escribe correctamente?

¿Cuándo debo usar «aún»?

Aún, escrito con tilde, también se trata de un adverbio, la diferencia está en el uso que este recibe. De forma general, utilizamos «aún» cuando la palabra puede ser intercambiable con «todavía», aunque también hay que tener en cuenta algunos aspectos. Por ejemplo que puede ser con un sentido temporal (aún tengo hambre), como equivalente de «sin embargo» o «no obstante» (gana más que yo y aún tiene el descaro de quejarse) y, en menor frecuencia, para enfatizar (hubo más espectadores, aún que en la temporada pasada).

Asimismo, podemos hacer uso de «aún» con un valor comparativo, en cuyos casos puede sustituirse tanto por «todavía» como «incluso»: Pedro es aún más alto que Alberto y es aún mejor de lo que esperaba.

A continuación te mostraré más oraciones de ejemplo con «aún»:

  1. Aún no puedo decidir qué compraré.
  2. No está tan mal, me lo imaginaba aún peor.
  3. Yo creo que ella aún está enojada contigo.
  4. Dame una hora para mandarte el documento, aún tengo que revisar algunos detalles.
seguir leyendo:  Tilde diacrítica: definición y ejemplos
También te podría interesar: Di o Dí | Da o Dá | Dio o Dió ¿Cómo se escribe correctamente?
Compartir no cuesta nada...