Aristóteles: Biografía y libros

Biografía

Aristóteles fue un filósofo, polímata y científico. Nació en el año 384 a. C., en la ciudad de Estagira, Antigua Grecia. Hijo de Nicómaco, médico de la corte de Amintas III, padre de Filipo II de Macedonia, y, por tanto, abuelo de Alejandro Magno.

Su padre pertenecía a la familia de los Asclepíades, que se reclamaba descendiente del dios fundador de la medicina y cuyo saber se transmitía de generación en generación. De ello viene el supuesto que Aristóteles fue iniciado desde niño en la medicina, y de ahí vino su afición a la investigación experimental y a la ciencia. Se volvió huérfano de padre y madre en la adolescencia, y fue adoptado por Proxeno.

Cuando tenía 17 años (en 367) fue enviado a Atenas a estudiar en la Academia de Platón, convirtiéndose en su discípulo, además de otros filósofos, como Eudoxo de Cnido. Donde cabe destacar que la filosofía de Aristóteles iba a fundamentarse en una profunda crítica al sistema filosófico platónico. Aunque ambos partían de Sócrates y su concepto de eidos.

Tras la muerte de Platón, en el 348, Aristóteles abandona Atenas y se estableció primero en Asos y luego en Mitilene, para luego ser maestro de Alejandro Magno en el Reino de Macedonia. Acompañado por su familia y discípulos, aquellos años le sirvieron para elaborar su propia filosofía y consagrarse a estudios de corte empírico.

Entre el 335 y 336 Aristóteles vuelve a Atenas para fundar su propia escuela, acompañado de Teofrastro, el Liceo, una institución pedagógica, de enseñanza, gratuita y pública, compitiendo durante años con la Academia Platónica.

Con la muerte de Alejandro Magno en el 323, fueron aprovechados por Aristóteles para llevar a cabo una profunda revisión de una obra que, según Hegel, constituye el fundamento de todas las ciencias. Además, se produjo en Atenas una violenta reacción anti Macedonia, que perjudicó también a Aristóteles.

seguir leyendo:  Nelson Mandela: Biografía, Premios y Reconocimientos

Fue acusado de impiedad, huyó de la ciudad, exiliándose a la isla de Calcis, y al año siguiente, el 322 a.C, falleció en la isla. Según la tradición, Aristóteles cedió sus obras a Teofrastro.

Libros y Obras

  • Ética nicomáquea
  • Metafísica
  • Política
  • Poética
  • Del alma
  • Retórica
  • Física
  • Categorías
  • Órganon
  • Tópicos
  • Corpus Aristotelicum
  • Sobre el cielo
  • De la interpretación
  • Historia de los animales
  • Aristotelis
  • Meteorología
  • Problemas
  • Las partes de los animales
  • Segundos analíticos
  • Económica
  • Protréptico de Aristóteles
  • Primeros analíticos
  • Ética Eudemia
  • Acerca de la generación y la corrupción
  • Generación de los animales

La paciencia es amarga, pero su fruto es dulce.

Aristóteles
Compartir no cuesta nada...