En español son muchas las palabras que nos hacen dudar de cómo se escriben correctamente, generalmente por ser palabras que se pronuncian igual y se escriben parecido. A esta clase de palabras se les llama «palabras homófonas«, entre varios ejemplos que podemos encontrar tenemos a veces y aveces. A la hora de pronunciarlas estas suenan igual, pero al momento de escribirlas se escriben por separado. En este artículo te mostraremos cuáles son sus diferencias para no cometer errores y no confundas una palabra con la otra.
Antes que nada hay que aclarar que ambas palabras están escritas correctamente, es decir, las dos tienen un significado en el idioma español. Sin embargo, como puedes estar intuyendo, cada una tienen diferentes definiciones.
«A veces» (escrito separado) se utiliza como sinónimo de ‘en ocasiones’, mientras que «aveces» (junto) es una conjugación del verbo avezar. Por esta razón es posible que el autocorrector de tu teléfono te tome como correcta esta palabra sea como sea que la escribas, pero recuerda: debes utilizar una u otra dependiendo con qué significado la utilices.
También te podría interesar: Ves o Vez ¿Cómo se escribe correctamente? |
Cuándo se usa «a veces»
A veces se escribe separado cuando tiene el mismo significado que en ocasiones, de vez en cuando, usualmente, entre otros. Esta es una locución adverbial y también la que más se utiliza en comparación con «aveces». También ten en mente que «aveces» nunca debe ser escrita con el sentido de «a veces» (escrito por separado).
De igual modo cabe mencionar que la frase «hay veces que» nunca debe escribirse «hay a veces que».
- Incorrecto: Aveces pienso que no me prestas atención.
- Correcto: A veces pienso que no me prestas atención.
Ejemplos de oraciones con a veces:
- A veces se gana y a veces se pierde.
- Hay veces que no pienso, solo actúo.
- A veces no puedo dormir cuando tomo café, otras veces sí.
- ¿No crees que a veces eres un poco brusco?
- A veces ni yo mismo creo lo que digo.
Cuándo se usa «aveces»
Tal y como mencionamos anteriormente, aveces sí que está escrito correctamente, pero no te confundas, aveces no significa «en ocasiones», lo que quiere decir que aveces y a veces no significan lo mismo.
Aveces es la conjugación del verbo avezar en el presente del subjuntivo para la segunda persona del singular: Yo avece, tú aveces, él avece, ella avece… En caso de que te lo estés preguntando: el verbo avezar significa acostumbrar o habituar.
El uso de este verbo no es muy común, por lo tanto tampoco lo es la palabra aveces.
Ejemplos de oraciones con aveces:
- Puede que aveces a tus hijos a comer vegetales, pero eso no significa que les gusten.
- Espero que pronto aveces a tu perro a no hacer sus necesidades dentro de la casa.
- Espero que te aveces al mal olor, pues es muy habitual.
- No puedo creer que aveces a los demás a hacer lo que tú les ordenes.
También te podría interesar: Fe o Fé – ¿Cómo se escribe correctamente? |