Continuando con la lista de verbos que empiezan con cada una de las letras del abecedario, en esta ocasión toca realizar un listado de los verbos en español que empiezan con la letra «v». En el artículo anterior nos tocó la «u» en donde no pudimos mostrarte demasiados, llegando a acumular solamente 25 ejemplos. Por otro lado, en este artículo hemos logrado recopilar 60 verbos de ejemplos, por lo que es una diferencia muy notable.
Como es costumbre, hay que mencionar que solamente contamos en cuenta aquellos verbos que cuentan con su propio significado en el diccionario de la Real Academia Española y dejamos por fuera aquellos que forman parte del lenguaje coloquial de un país o región determinada. Si necesitas consultar alguna definición de los verbos mostrados a continuación, puedes hacerlo haciendo clic aquí.
Sin más que añadir, ahora sí, empecemos con la lista.
Verbos con «V»
- Vacar
- Vaciar
- Vacilar
- Vacunar
- Vadear
- Vagabundear
- Vagar
- Valer
- Validar
- Vallar
- Valorar
- Valuar
- Vapulear
- Varar
- Varear
- Variar
- Vaticinar
- Vedar
- Vejar
- Velar
- Vencer
- Vendar
- Vender
- Venerar
- Vengar
- Venir
- Ventilar
- Ver
- Veranear
- Verificar
- Versificar
- Verter
- Vestir
- Vetar
- Viajar
- Vibrar
- Viciar
- Victimar
- Victimizar
- Vigilar
- Vilipendiar
- Vincular
- Violar
- Violentar
- Virar
- Visitar
- Vislumbrar
- Visualizar
- Vitorear
- Vivir
- Vociferar
- Volar
- Volatilizar
- Volcar
- Voltear
- Volver
- Vomitar
- Vosear
- Votar
- Vulgarizar
- Vulnerar
¿Quieres saber cómo se conjuga un verbo de la lista? Puedes ir a conjugador.reverso.net. Allí puedes conjugar cualquier verbo en español en todos los tiempos verbales, así como verbos en otros idiomas. Sin dudas una herramienta muy útil.
Oraciones con verbos que empiezan con «V»
Nota: Algunos verbos están en su forma base, mientras que otros están conjugados en uno de los tiempos verbales en español. De cualquier modo hemos marcado con negrita el verbo de la oración que empieza con «v».
- Viví en Argentina por cinco años, luego me vine a Colombia.
- Quiero que te visualices a ti mismo en un lugar tranquilo.
- Visito a mis padres al menos dos veces al mes.
- Tienes que vencer a otras tres personas para llegar a la final.
- Estoy vendiendo muchas cosas que ya no uso.
- Tienes que empezar a valorar todo lo que tienes.
- Puedo ver en tu rostro que no tienes idea de lo que te hablo.
- No te vayas, volveré en un momento.
- Estamos varados en medio de la carretera.
- Vierte 100 mililitros de leche sobre la mezcla.