Los antónimos son palabras muy sencillas de identificar, pues se caracterizan por ser dos términos opuestos el uno del otro, por ejemplo bueno y malo o luz y sombra. En el artículo de hoy veremos un listado de 50 ejemplos de antónimos, pero antes debemos repasar un poco de información previa.
Ten en cuenta que los antónimos pueden formarse por sustantivos (fuego -agua), adjetivos (bueno – malo), verbos (comprar – vender) y adverbios (mucho – poco).
Asimismo, el opuesto a un antónimo son los sinónimos, los cuales son palabras con términos iguales o semejantes: inteligente – genio o grande – enorme.
También te podría interesar: Definición y Ejemplos de Sinónimos y Antónimos. |
Tipos de antónimos
Antes de pasar a los ejemplos, primero debemos saber que existen tres tipos de antónimos.
- Antónimos recíprocos
Los antónimos recíprocos se caracterizan porque un término no puede existir sin el otro, ejemplo: bien – mal.
- Antónimos graduales
Los antónimos graduales presentan un punto medio entre dos términos opuestos entre sí, ejemplo: frío – caliente (término intermedio: tibio) o futuro – pasado (término intermedio: presente).
- Antónimos complementarios
Por último tenemos los antónimos complementarios, que estos se caracterizan cuando la existencia de un término impide que exista otro (al menos para un solo individuo, ejemplo: alto – bajo (una persona no puede alta y baja al mismo tiempo, solamente puede ser uno).
Ejemplos de antónimos
A continuación te mostramos un listado con un total de 50 antónimos:
- Rico – Pobre
- Bueno – Malo
- Ángel – Demonio
- Luz – Sombra
- Claridad – Oscuridad
- Mucho – Poco
- Abundante – Escaso
- Delicioso – Asqueroso
- Alegre – Aburrido
- Inteligente – Tonto
- Grande – Pequeño
- Largo – Corto
- Alto – Pequeño
- Costoso – Barato
- Estable – Inestable
- Sano – Enfermo
- Salud – Enfermedad
- Verdad – Mentira
- Bondadoso – Malvado
- Bondad – Maldad
- Agradable – Desagradable
- Rápido – Lento
- Calmado – Furioso
- Útil – Inútil
- Duro – Suave
- Ruidoso – Silencioso
- Comprar – Vender
- Dar – Recibir
- Hablar – Escuchar
- Blanco – Negro
- Niño – Niña
- Hombre – Mujer
- Feliz – Triste
- Limpio – Sucio
- Elegante – Sencillo
- Moral – Inmoral
- Control – Descontrol
- Caliente – Frío
- Arriba – Abajo
- Dentro – Fuera
- Ruido – Silencio
- Zurdo – Diestro
- Claro – Oscuro
- Soleado – Nublado
- Día – Noche
- Delgado – Gordo
- Futuro – Pasado
- Abrir – Cerrar
- Limpiar – Ensuciar
- Nacer – Morir
Espero que el artículo te haya sido de utilidad, de ser así me ayudaría mucho si lo compartes con alguien más a quien creas que también puede servirle, también te animo a que visites nuestro apartado de «gramática en español» donde publicamos todos los artículos relacionados a este tema, o bien puedes elegir uno de los que te mostramos a continuación: