20 datos y curiosidades sobre los tiburones

El tiburón es uno de los mayores depredadores acuáticos, solamente pocos animales pueden hacerle frente. Debido a su excelente forma de cazar y a sus numerosas hileras de colmillos afilados es que muchos lo consideran como el rey del océano. ¿Te interesar saber más acerca de este asombro animal? Entonces te invito a que sigas leyendo estos 20 datos y curiosidades que posiblemente no conocías sobre los tiburones.

1. Hay muchas estimaciones de cuántas especies de tiburones existen en el mundo. Según el libro «guía de campo, tiburones en el mundo» existen un aproximado de 500 especies diferentes. Entre las más conocidas podemos mencionar: el tiburón blanco, tiburón martillo, tiburón toro, tiburón tigre, tiburón peregrino y tiburón ballena.

2. El esqueleto de los tiburones no está compuesto de huesos, sino de cartílago.

3. Si bien una de las cosas que caracterizan a los tiburones es su agresividad, lo cierto es que por lo general no atacan a los humanos. Aún así no te recomendamos estar cerca de ellos.

4. Si por alguna razón tienes un encuentro con un tiburón, la mejor forma de defenderte en caso de que te ataque es golpeando su nariz, sus ojos y las branquias.

5. Otra cosa que caracteriza a los tiburones son sus hileras de dientes afilados. En caso de perder un diente, puede regenerarlo fácilmente un número ilimitado de veces, por lo que un tiburón puede llegar a tener miles de dientes a lo largo de toda su vida.

También te podría interesar: 15 animales con capacidades regenerativas increíbles.

6. Algunas especies de tiburones utilizan su cola para aturdir a sus presas; tal es el caso del tiburón toro que con su gran cola da golpes como si de un látigo se tratase.

7. Contrario a lo que se suele pensar, el tiburón blanco no es la especie de tiburones más grande de todo el mundo. Este récord lo posee el tiburón ballena que puede alcanzar hasta 10 metros de largo, mientras que los machos de tiburón blanco miden en promedio de 3.35 a 3.90 metros y las hembras entre 4.50 y 4.85 metros.

seguir leyendo:  15 datos y curiosidades sobre la Guerra Fría

8. Los periodos de gestación de la hembra varía mucho según la especie, es así que puede ir desde los 12 meses hasta los 42 meses, este último es el caso del tiburón anguila cuyo periodo de gestación dura casi 4 años, el más largo de todo el reino animal.

9. Otro dato muy interesante sobre la reproducción de estos animales es que dependiendo de la especie pueden ser ovíparos (que ponen huevos), vivíparos (que dan a luz a sus crías) y ovovivíparos (que mantienen el huevo dentro de su vientre y la cría nace desarrollada).

10. En el caso de las especies de tiburones ovovivíparas, pueden haber dos crías dentro del vientre de la hembra, pero solamente dan a luz a una. Es decir, estos animales practican el canibalismo estando dentro del vientre de la madre.

11. Los tiburones son excelentes nadadores, muchas especies pueden alcanzar una velocidad máxima de 50 km/h en cortas distancias.

(Gran tiburón blanco)

12. Debido al mecanismo de respiración de los tiburones, estos deben mantenerse en constante movimiento para que el oxígeno del agua entre por sus branquias, de lo contrario se podrían asfixiar.

13. Lo anterior dicho plantea la duda, ¿cómo duermen los tiburones? Simplemente estos animales no duermen por largos periodos de tiempo, lo hacen como máximo una hora y media.

14. La mayoría de tiburones son de sangre fría, aunque también hay algunas especies como el tiburón blanco que son de sangre caliente.

15. Si bien la gran mayoría de especies de tiburones tienen branquias, por las cuales respiran; otras especies, como el deania calcea (comúnmente llamado tollo pajarito) respiran por cavidades detrás de sus ojos llamadas espiráculos.

seguir leyendo:  20 datos y curiosidades sobre los caballos
También te podría interesar: 20 datos y curiosidades sobre los lobos.

16. Los mayores depredadores de los tiburones son las orcas, las cuales en la mayoría de los casos se comen solamente el hígado de estos.

17. El tiburón más grande que ha existido en toda la faz de la tierra ha sido el megalodón, el cuál tenía un tamaño colosal de hasta 20 metros, casi tan grande como una ballena azul, el animal más grande del planeta en la actualidad.

18. Algunas especies de tiburones tiene capacidades luminiscentes como el dalatias Licha, etmopterus lucifer y etmopterus granulosus.

19. El tiburón de Groenlandia es el vertebrado más longevo de todo el planeta. Según la revista «Science», este escualo tiene una esperanza de vida que va desde

20. Hay casos documentados de partenogénesis en tiburones. La partenogénesis consiste en el desarrollo de las células sexuales femeninas que dan lugar a un nuevo individuo sin la intervención de un macho.

Por supuesto, el tiburón no es una de las especies que se caracteriza por esto, lo que lo hace aún más interesante e increíble. El caso más reciente tuvo lugar en el Acquario di Cala Gonone en Cerdeña, Italia.

En un estanque donde habitaban dos tiburones hembras y que no habían tenido contacto con ningún macho por casi 10 años, una de las hembras dio a luz a una cría a la cuál se le dio el nombre de Ispera, que significa esperanza en italiano.

Puedes leer más acerca de este caso en el sitio de NatGeo en español haciendo clic aquí.

Compartir no cuesta nada...