20 datos y curiosidades sobre los elefantes

Los elefantes son animales extremadamente inteligentes y sociables con los de su especie e incluso con los humanos si han tenido contacto con ellos durante parte de su vida. No obstante, esto no impide que en libertad estos sean animales territoriales y por ende hostiles si otros intentan adentrarse en su territorio.

Estos animales tan fascinantes tienen bastantes datos que podrían dejarte con la boca abierta. Es por eso que en este artículo hemos recopilado 20 datos y curiosidades que posiblemente no sabías sobre los elefantes.

1. El elefantes es uno de los pocos animales en todo el reino animal capaz de reconocer su propio reflejo frente a un espejo.

2. Se le considera también uno de los animales más inteligentes de todo el planeta. Esto se ve reflejado en el tamaño de su cerebro, el cuál por cierto es también el más grande del reino animal.

3. Los elefantes no soportan que otros animales (por más inofensivos que sean) entren en su territorio. Es por esta razón que incluso puede llegar al punto de matar animales que resultan inofensivos para ellos.

4. Una manada puede estar compuesta de alrededor de 20 elefantes y sus crías.

5. Su inteligencia no solo se limita a resolver problemas, sino que gracias a ella son capaces de experimentar distintas emociones como la alegría, enfado, e incluso son capaces de experimentar tristeza por una pérdida de un miembro de la manada.

6. Asimismo estos animales pueden llegar a tener una actitud de juego que muchas veces no se limita con los de su propia especie. Sin embargo, otras especies de animales que no son capaces de percibir esta intención puede confundir las ganas de jugar de un elefante con una agresión.

seguir leyendo:  15 datos y curiosidades sobre la ONU
También te podría interesar: 20 datos y curiosidades sobre los leones.

7. Los elefantes pueden dormir tanto tumbados sobre el suelo como de pie. Además, apenas duermen entre 2 y 4 horas al día.

8. La manada siempre está a cargo de la elefante más vieja que es quien debe guiar a la manada donde hay alimento y agua. Si esta muere es reemplazada por la que le sigue en edad.

9. Y hablando de la muerte de los elefantes… estos animales, tal y como mencionamos antes, son capaces de experimentar tristeza por la muerte de un individuo de la manada. Incluso hacen algo parecido a un entierro: en algunas ocasiones cubren el cuerpo con tierra u hojas.

10. Los elefantes tienen una gran capacidad para recordar eventos específicos durante toda su vida… de ahí viene la frase «Memoria de elefante».

11. ¿Alguna vez te preguntaste para qué sirven los colmillos de los elefantes? Estos tienen varias funciones; estos les sirven para buscar comida, para pelear con otros machos, llamar la atención de las hembras y para ahuyentar a los predadores.

12. Los elefantes también tienen preferencias en un colmillo sobre el otro, a este se le llama «colmillo dominante».

13. Utilizan la memoria social y espacial para ubicar lugares donde en un pasado fueron de provecho como fuente de alimento o de agua.

También te podría interesar: 20 datos y curiosidades sobre las jirafas.

14. Como bien sabes, el elefante es un animal herbívoro. Lo que posiblemente no sepas es que puede llegar a ingerir hasta 200 kg de alimento cada día.

15. El elefante, más específicamente el elefante africano, es el animal terrestre más grande del mundo. Esta especie puede llegar a pesar entre 2 a 6 toneladas y medir hasta más de 3 metros.

16. Es muy probable que hayas escuchado que los elefantes el tienen miedo a los ratones, pero ¿qué tan cierto es? La verdad es sí que los alteran un poco, pero no al punto de crear una estampida o hacerlos huir sin mirar atrás como muchas veces hemos visto en la televisión.

seguir leyendo:  20 datos y curiosidades sobre los tiburones

La teoría más aceptada del porqué los roedores asustan (aunque sea un poco) a estos paquidermos es que los elefantes no tienen una buena visión a corta distancia y al no saber bien de qué se trata se muestran un poco temerosos y no saben reaccionar muy bien ante tal situación.

17. Los elefantes tienen uno de los procesos de gestación más largos del mundo animal, pues toma entre 22 a 24 meses hasta que la cría finalmente nace. En otras palabras, pasa entre 1 año y 10 meses hasta 2 años para que el feto de elefante se desarrolle enteramente y finalmente pueda nacer.

18. No tienen glándulas sudoríparas, lo que le hace buscar otras formas para refrescarse como cubrirse de tierra o lodo y por supuesto lanzarse agua sobre el lomo. Por cierto, la trompa de un elefante es capaz de almacenar entre 10 a 15 litros de agua.

También utilizan sus grandes orejas en forma de abanico para aliviar el intenso calor.

19. ¿Sabes cómo se llama el sonido que producen los elefantes? Este se denomina «barrito» y el verbo es barritar.

20. Tristemente los elefantes son un blanco de la caza furtiva debido al marfil de sus dientes. Esta causa representa un gran porcentaje de los alrededor de 30,000 elefantes que mueren cada año.

Compartir no cuesta nada...