15 datos y curiosidades sobre la ONU

La ONU, acrónimo de Organización de Naciones Unidas, es la Organización Internacional más grande e importante de cooperación y ayuda internacional del mundo. Su objetivo principal es mantener la paz y la seguridad internacional. Y aunque muchas veces llegamos a escuchar de las pronunciamientos o resoluciones de la ONU, a veces no logramos entender su importancia, origen, estructura o funcionamiento.

Es por ello que te proporcionaremos 15 datos principales que te explicaran desde su creación hasta su forma de obrar y la explicación de sus acciones.

Datos y curiosidades principales sobre la ONU

1. La Organización de Naciones Unidas, también conocida como Naciones Unidas, fue creada como sustituto de la Sociedad de Naciones.

También te podría interesar: 15 datos y curiosidades sobre la Sociedad de Naciones.

2. El 26 de Junio de 1945 se crea la Organización de Naciones Unidas con 51 Estados fundadores.

3. La sede principal de la ONU se encuentra en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, aunque también posee una sub-sede en Ginebra, Suiza.

4. Actualmente se encuentra integrado por 193 Estados soberanos con voz y voto, más dos Estado con el rol de observador permanente, conocidos como el Estado del Vaticano​ y el Estado de Palestina.

5. Los órganos principales de Naciones Unidas son 6: la Asamblea General, el Consejo de Seguridad, el Consejo Económico y Social, el Consejo de Administración Fiduciaria, la Corte Internacional de Justicia y la Secretaría de la ONU.

6. La Asamblea General esta conformada por 194 miembros (un representante por Estado), el Consejo de Seguridad lo integran 15 miembros (5 permanentes y 10 no permanentes), y el Consejo Económico y Social esta conformado por 54 miembros (elegidos por la Asamblea General).

7. El Consejo de Administración Fiduciaria fue creado con el objetivo de supervisar y asegurar la autonomía y independencia de las anteriores colonias. Una vez que cumplió su objetivo, suspendió sus actividades anuales y sólo se reúnen cuando la ocasión lo requiera.

seguir leyendo:  20 datos y curiosidades sobre los leones

8. La Corte Internacional de Justicia tiene su sede en el Palacio de la Paz en la Haya (Países Bajos) y busca resolver conflictos internacionales sobre territorio o soberanía.

9. En Septiembre de cada año, la Asamblea General de la ONU realiza su periodo de sesiones ordinarias en New York, Estados unidos, únicamente.

También te podría interesar: 10 funciones de la Asamblea General de la ONU.

10. La ONU siempre procurará resolver los conflictos internacional mediante investigación, negociación, mediación, conciliación y ayuda humanitaria. Y verá como último recurso la intervención.

11. La intervención solo será posible cuando se consideré que el conflicto de un Estado pueda llegar a volverse internacional y ponga en riesgo la paz y la seguridad internacional.

12. Cuando la ONU decide intervenir en los asuntos internos de un Estado, se les denominará Misiones de Paz.

13. La ONU no posee fuerzas especiales propias por lo que en caso de intervención militar, los Estados miembros tienen la responsabilidad de proporcionarle ayuda, ya sea con personas, dinero o equipo.

14. La ONU no es un organismo destinado a tratar conflictos bélicos, sino un foro de discusión que permite a los Jefes de Estados y sus representantes discutir sobre la paz, seguridad y cooperación internacional.

15. La ONU puede imponer sanciones económicas, diplomáticas, comerciales o militares a los Estados miembros que atenten contra la paz y la seguridad internacional.

Compartir no cuesta nada...