La Ciudad del Vaticano es un Estado Independiente y Soberano, considerado como el hogar del Papa y la Sede Central de la Iglesia Católica Romana. Posiblemente, en reiteradas ocasiones hayas escuchado sobre la Ciudad del Vaticano. Sin embargo llega a ser muy difícil comprender totalmente su estructura y administración.
Incluso, llegamos a escuchar que es el Estado más pequeño del mundo y que geográficamente se encuentra ubicado dentro de la capital de otro Estado Independiente y Soberano (Roma, Italia). Pero sin duda, el vaticano posee muchas más peculiaridades, por lo que a continuación te compartiremos 15 datos y curiosidades sobre la Ciudad del Vaticano que posiblemente no conocías.
Datos y Curiosidades sobre la Ciudad del Vaticano
1. La Ciudad del Vaticano se convirtió un Estado libre e independiente el 11 de Febrero de 1929 con la firma del Tratado de Letrán entre la Santa Sede e Italia.
2. Según la Oficina de Información Diplomática de la Unión Europea, en 2020 se registraron 825 habitantes en la Ciudad de Vaticano, donde sólo 450 tienen ciudadanía vaticana.
3. Muchas personas consideran la Santa Sede y la Ciudad del Vaticano como lo mismo, sin embargo existe una diferencia entre ambos. Se le denomina Santa Sede al gobierno central de la Iglesia Católica, mientras que la Ciudad del Vaticano es el Estado, es decir, el territorio.
4. La Santa Sede posee personalidad jurídica internacional y reconocimiento internacional por lo que es capaz de firmar Tratados y/o enviar y recibir diplomáticos.
5. Los diplomáticos que envía la Santa Sede a los países con los que forma un acuerdo, no reciben el nombre de embajadores, ni consules, reciben el nombre de nuncio apostólico o nuncio papal.
6. La función del nuncio apostólico no es la representación de su país en otros Estados, como normalmente lo sería para un embajador o cónsul, sino que únicamente es la representación de la Santa Sede ante los Estados y las Iglesias Locales.
7. A pesar de su pequeño tamaño, desde 1866 la Ciudad del Vaticano mantenía su propia moneda local, la lira pontificia. Luego, en 1870 cambio de nombre a lira vaticana, y en 2002 aceptaron el euro como moneda de curso legal, cuando Italia se unió a la Unión Europea. Acción un poco cuestionable, debido a que la Ciudad del Vaticano no es parte de Italia políticamente hablando.
8. La Santa Sede no recibe sus ingresos de impuestos, ni de sus habitantes, debido a que el país esta exento de impuesto, la Santa Sede cubre sus gastos gracias a donaciones de creyentes y al turismo.

9. La Ciudad del Vaticano posee su órgano ejecutivo, liderado por un presidente del Governatorato; su órgano legislativo, al mando del Sumo pontífice (el papa); y su respectivo órgano judicial ejercido en nombre del Sumo pontífice, con un juez único, un tribunal de primera instancia, un tribunal de segunda instancia (Corte de Apelación), y un Tribunal Supremo (Corte de Casación).
10. La Santa Sede tiene relaciones diplomáticas con 182 Estados, sin contar sus relaciones diplomáticas con la Unión Europea, y la Soberana y Militar Orden de Malta.
11. La Santa Sede es parte de múltiples Organizaciones y Organismos intergubernamentales y Programas Internacionales, ya sea con el rol de miembro u observador permanente, entre ellos están: ONU (observador), ACNUR (miembro del Comité ejecutivo), FAO (observador), UNESCO (observador), PNUD (observador), OSCE (miembro).
12. En la Ciudad del Vaticano hay un grupo dedico específicamente al exorcismo con aproximadamente 350 personas autorizadas por el Sumo Pontífice, por lo que no cualquier padre o cura de la Iglesia puede realizar está acción.
13. Las fuerzas militares o policiales que protegen el territorio y al Papa es la Guardia Suiza, el Vaticano no posee sus propias fuerzas pero si posee la protección de guardias suizos, quienes previamente deben recibir la bendición del Papa.
14. Cuando se dice que es el país más pequeño, no quiere decir que sea de un tamaño muy insignificante, que sea difícil circular o que no posee ningún lugar interesante o relevante, debido a que casi más de 15 millones de personas visitan el país por sus complejas y hermosas infraestructuras.
15. Entre algunas de las infraestructuras que forman parte de la Ciudad del Vaticano se encuentran: el Palacio de Letrán (con la Basílica de San Juan), la Basílica de Santa María la Mayor, la Basílica de San Pablo, el Palacio de la Dataría, el hospital histórico del Bambino Gesù, la Universidad Gregoriana, el Instituto Bíblico, el Instituto Oriental, el Instituto de Arqueología cristiana, entre otros.