Para los seres humanos la idea de regenerar partes enteras de nuestro cuerpo es por ahora solamente algo con lo que muchos sueñan, esperando a que la ciencia avance hasta el punto en el que se convierta en una realidad. Sin embargo, esta idea no es del todo ajena ya que en realidad los seres humanos somos capaces de regenerar tejidos, pero no a gran escala. Por otro lado, en el mundo animal esta capacidad está mucho más perfeccionada a tal punto de que diversos animales pueden regenerar partes de su cuerpo con éxito y con una rapidez impresionante.
Por supuesto, cabe mencionar que solamente una pequeña cantidad de animales cuentan con esta capacidad única y que los ejemplos más asombrosos de regeneración son de anfibios y reptiles y alguna que otra especie de arácnidos. Aún así, también hay otros animales capaces de regenerar partes de su cuerpo que sin duda vale la pena conocer.
De igual modo, hay que aclarar que no todos los animales con la habilidad de regenerarse lo hacen con la misma rapidez o del mismo modo y que en su mayoría solamente tienen esta capacidad para algunos órganos del cuerpo y no en su totalidad.
Sea como sea, este ejemplo de evolución es sin dudas impresionante. Es por eso que hoy hemos recopilado una lista de 15 animales con capacidades regenerativas.
15. Tiburones

Una de las características más llamativas de los tiburones son las hileras de dientes afilados que estos poseen en cada una de sus mandíbulas, pues son capaces de desgarrar músculos con demasiada facilidad como si fueran mantequilla. Además, el tiburón blanco puede llegar a tener hasta 3,000 dientes de una vez.
La capacidad regenerativa de los tiburones están en sus dientes ya que estos animales son capaces de volver a hacer crecer un diente perdido y esto un número ilimitado de veces. Por esta razón los tiburones son perfectamente capaces de perder miles de dientes a lo largo de su vida y no afectarles en nada ya que vuelven a crecer y siguen siendo perfectamente capaces de cazar a otros animales.
También te podría interesar: 20 datos y curiosidades sobre los tiburones. |
14. Cocodrilos

Otro animal capaz de regenerar sus dientes son los cocodrilos. A pesar de que posee muchos menos dientes en comparación con los tiburones (solo 60), los cocodrilos también son perfectamente capaces de hacer crecer los dientes perdidos y llegar a tener hasta 3000 dientes durante toda su vida.
También te podría interesar: 20 datos y curiosidades sobre los cocodrilos. |
13. Caimanes

Los caimanes, que al igual que los cocodrilos, son reptiles. Estos animales no tienen nada que envidiarle a sus parientes cercanos los cocodrilos ya que los caimanes también son capaces de hacer crecer nuevos dientes cuando estos se le caen. Además, estos también tienen la habilidad de regenerar alrededor de 23 centímetros de su cola.
12. Ciervos, alces, renos, venados, etc

Los ciervos pertenecen a la familia «cervidae» junto a los venados, alces, renos, venados y otros mamíferos. Muchos de los ejemplares pertenecientes a la familia «cervidae» son los únicos mamíferos capaces de regenerar una parte completa de sus cuerpos. No hablamos de nada más que su simbólica cornamenta, de la cuál se desprenden cada año y puede volver a crecer en un periodo de apenas 3 o 4 meses.
Algo interesante también es que las astas, las cuales son exclusivas de los mamíferos de esta familia, están hechos de hueso y una capa de piel en su exterior.
11. Arañas

La mayoría de arácnidos son capaces de regenerar partes parciales de sus patas. No obstante, si esta es amputada en su totalidad crece una «media pata» en su totalidad que, a pesar de no ser completa, sí que es funcional. Existen muchos factores por los que una araña puede perder una pata, pero el más común es que se dé durante una muda de piel. Si la araña tiene dificultades para desprenderse de su antigua piel entonces puede optar por amputarse una pata y hacerla crecer nuevamente; eso sí, solamente una parte de ella y no en su totalidad.
10. Cangrejos

Los cangrejos pueden regenerar sus pinzas, patas e incluso hacer crecer un nuevo exoesqueleto, del cuál se deshacen a medida que crecen. En el caso de las pinzas y patas, pueden desprenderse de ellas en su totalidad y hacer que crezcan nuevamente.
9. Lombrices

Las lombrices, a pesar de su pequeño tamaño, también cuentan con una capacidad de regeneración impresionante, pues son capaces de hacer crecer una nueva cola en caso de que esta sea cortada. Es más impresionante aún teniendo en cuenta el tamaño de estos animales ya que apenas miden unos centímetros y el poder regenerar un buen porcentaje de su cuerpo es algo sin dudas impresionante.
8. Ranas

Las ranas, durante la etapa en que son renacuajos poseen una grandes capacidades regenerativas, pero esta se pierde una vez que se alcanza la metamorfosis. Por lo que las ranas solamente poseen esta habilidad en la etapa más temprana de su ciclo de vida.
7. Ratones

Otro ejemplo de regeneración solamente durante un periodo corto de tiempo es los ratones. Estudios afirman que estos son capaces de regenerar partes de su cuerpo cuando se encuentran en la etapa de embrión, pero que desaparece una vez que nacen. De igual modo, estos poseen la habilidad de regenerar el corazón en los primeros 7 días de vida, pasada la semana después del nacimiento esta habilidad también se pierde.
Asimismo, el ratón espinoso africano es el único de estos roedores capaz de regenerar hasta el 60% de su piel de la cuál puede desprenderse cuando es atacado.
6. Lagartijas

Uno de los casos más estudiados de la regeneración es el de las lagartijas. Estás pueden desprenderse de su cola si se encuentra al ataque de algún depredador, al hacer esto existe una gran probabilidad de que logre distraerlo y poder huir. No obstante, no son capaces de regenerar el hueso que se encuentra en la cola y la mayoría de especies de lagartijas pueden hacer esto solamente una vez en su ciclo de vida.
5. Pez cebra

Sin lugar a dudas el corazón es uno de los órganos más vitales para los seres vivos que lo poseen. Vivir sin este resulta imposible, sin embargo, el pez cebra es uno de los pocos animales que son capaces de regenerar su corazón si este es parcialmente cortado.
Otras partes del cuerpo que este pez puede regenerar son: las aletas, la médula espinal, el páncreas y la retina.
4. Estrella de mar

Sin duda alguna una de las capacidades regenerativas más asombrosas pertenecen a las estrellas de mar, esos animales que no tienen ni cabeza o cerebro y que su cuerpo consta de 5 extremidades. Lo sorprendente de estos animales es que son capaces de regenerar cada una de sus extremidades e incluso estas pueden llegar a formar otro individuo.
3. Salamandras

La salamandra es un anfibio capaz de regenerar extremidades amputadas en su totalidad o parcialmente arrancadas tras sufrir el ataque de un depredador o cualquier otro factor. A diferencia de las lagartijas, las salamandras son capacidades de regenerar el hueso de la extremidad perdida.
Además de sus patas, también pueden regenerar su cola y algunos órganos internos, lo que les permite escapar del ataque de un depredador.
2. Ajolotes

A pesar de que los ajolotes también son salamandras, decidí ponerlos en un puesto aparte ya que poseen más capacidades regenerativas. Estos animales son perfectamente capaces de regenerar casi cualquier parte de su cuerpo, incluyendo extremidades amputadas, tejidos y órganos vitales como el corazón, pulmones y hasta el cerebro, por supuesto no desde cero. Es decir, no son capaces de hacer crecer un nuevo órgano, pero sí que son capaces de regenerarlo.
Asimismo, los ajolotes tienen uno de los procesos de adaptación más rápidos y sorprendentes de todo el reino animal. Cuando hay un cambio de temperatura en el agua o incluso debido a la contaminación de esta, los ajolotes pueden entrar en un estado de metamorfosis y convertirse en una salamandra terrestre.
1. Planarias
Las planarias son gusanos planos que viven en el agua y sorpresivamente, estos animales son los únicos capaces de regenerarse a tan punto de hacer crecer una nueva cabeza, de modo que si cortas una planaria en dos (o incluso en más partes), este animal es totalmente capaz de crear una nueva cola en la parte con la cabeza y una cabeza en la mitad cortada con la cola.
Sin duda alguna esto es una habilidad única de este animal que incluso podríamos catalogarlo como «inmortales». Claro está, si estos no son presa de algún depredador.