Las palabras esdújulas son aquellas que llevan el mayor acento de voz en la antepenúltima sílaba, es decir, en la tercera contando desde el final de la palabra hasta el principio. Este tipo de palabras siempre se escriben con tilde sin importar su terminación a excepción de una sola regla:
- No se coloca tilde en los adverbios terminados en «–mente» cuando el adjetivo del cual provienen no lleva tilde. Ejemplo: velozmente, fenomenalmente, cordialmente, mentalmente.
Fuera de esta regla, las palabras esdrújulas siempre deben acentuarse.
En este artículo te mostraremos un listado de 100 palabras esdrújulas. También, al final te dejamos otros artículos de listados similares a este.
100 palabras esdrújulas
- Acuífero
- Teléfono
- Semáforo
- Célula
- Página
- Pájaro
- Género
- Número
- Sarcástico
- Drástico
- Drácula
- Gráficos
- Geológico
- Caótico
- Heterogéneo
- Homogéneo
- Depósito
- Cerámica
- Cálido
- Lógica
- Plástico
- Química
- América
- Atlántico
- Vértigo
- Simpático
- Romántico
- Oceánico
- Árboles
- Tentáculos
- Vértice
- Estético
- Ortográfico
- Sábado
- Miércoles
- Árbitro
- Árabe
- Brócoli
- Atmósfera
- Círculo
- Comúnmente
- Crónica
- Cédula
- Dálmata
- Décimo
- Escuálido
- Fonética
- Gérmenes
- Glúteos
- Héroe
- Hipócrita
- Férreo
- Lácteos
- México
- Milímetro
- Mónaco
- Orégano
- Terrícola
- Recóndito
- Vándalo
- Volúmenes
- Verónica
- Metáfora
- Metafórico
- Síndrome
- Únete
- Satélite
- Vírgenes
- Víbora
- Pirámide
- Penúltimo
- Último
- Académico
- Afónico
- Escéptico
- Relámpago
- Libélula
- Ridículo
- Tubérculo
- Cálmate
- Apocalíptico
- Dígale
- Sílaba
- Síntesis
- Esdrújula
- Brújula
- Cónyuge
- Clásico
- Catástrofe
- Tarántula
- Lúgubre
- Hidráulico
- Lúcido
- Helicóptero
- Lágrima
- Hélice
- Ídolo
- Órdenes
- Bóveda
- Islámico
Otras Listas
En caso de que necesites más listas relacionadas te recomendamos ver las siguientes.