El Mar Muerto, a pesar de lo que su nombre insinúa, en realidad es un lago en el que se concentran grandes cantidades de sal, razón por la que apenas algunos microorganismos pueden vivir en sus aguas. Este lago se encuentra en Asia y se sitúa en tres países de este continente: Israel, Jordania y Palestina.
Es muy posible que conozcas este curioso lugar debido a haber escuchado, leído o visto que es posible flotar en este lago sin el más mínimo esfuerzo, ¡y es cierto! Esto es posible debido a que las grandes cantidades salinas en el agua realizan una fuerza de empuje hacia arriba mayor a la fuerza que lo atrae a la Tierra. En otras palabras, esto es posible debido a que el cuerpo es menos denso que el agua y la densidad del agua se debe a la salinidad que esta posee.
Increíble, ¿no? Pues si quieres saber más al respecto sobre este peculiar lago aquí te contamos 10 datos o curiosidades que quizás no sabías acerca del Mar Muerto.
1. Antiguamente se pensaba que el Mar Muerto estaba completamente inhabitado debido a que ningún pez o algún otro animal visible para el ojo humano era capaz de vivir ahí. Sin embargo, sí que hay vida en este lago. Hay bacterias, arqueas y eucariotas viviendo ahí; todos microorganismo solamente capaz de verse con un microscopio.
2. Está prohibido nadar sobre tu estómago, es decir, que solamente puedes hacerlo sobre tu espalda o ‘boca arriba’.
3. La salinidad promedio de los océanos ronda entre el 3.1 al 3.8% mientras que la salinidad en el mar muerto en algunas de sus zonas puede llegar hasta el 28%, lo que es alrededor de 9 veces más salado.
4. El afluente principal de este lago es el Río Jordán. Por otro lado, el agua que llega al Mar Muerto ya no desemboca en un río (como pasa en la mayoría de lagos), esto hace que el agua se quede estancada y simplemente se evapore.
También te podría interesar: 20 datos y curiosidades sobre la Estatua de la Libertad. |
5. La temperatura media anual de la región en donde se ubica el lago es de 30.4 grados centígrados y en los meses del año más calurosos en la región que son julio y agosto, la temperatura puede llegar a elevarse hasta los 39º.
6. El Mar Muerto tiene un largo de 80 kilómetros y un ancho máximo de 16 kilómetros. Asimismo, su punto más profundo es de 308 metros, aunque su media es de 118 metros.
7. El lago se encuentra a 435 metros bajo el nivel del mar. Existen varias teorías del por qué se encuentra en esta profunda depresión. La más antigua afirma que el lago se encuentra en una zona de falla.
8. El Mar Muerto no solo genera ingresos para los países en donde se encuentra, sino que también se extraen numerosos recursos minerales de sus aguas. Sin embargo, para extraer los minerales que el lago tiene se debe evaporar el agua del lago.
9. Según la Biblia, las ciudades de Sodoma, Gomorra, Zeboím, Segor y Adma se encontraban a las orillas de este lago. Actualmente no se han encontrado indicios de la existencia de estas ciudades. Algo que sí se ha encontrado han sido manuscritos en cuevas cercanas al lago.
10. Expertos estiman que para 2050 es posible que el Mar Muerto haya desaparecido debido a que el nivel del agua de este ha ido en descenso durante décadas.
Hace varios años se tenía en mente idear un proyecto que permitiera que el Mar Rojo desembocara en el Mar Muerto para brindarle agua. Tristemente debido a diversos obstáculos no se ha podido llevar a cabo este proyecto y recientemente en 2021 Jordania dio a conocer que ya no participarían del proyecto alegando que «No hay ningún deseo real por parte de los israelíes».
Y aquí damos por terminada esta lista de 10 curiosidades sobre el Mar Muerto. Cuéntanos ¿cuántas de estas curiosidades conocías?